Artritis
¿Qué es la artritis?
La artritis es una enfermedad que provoca la inflamación de la membrana que cubre las articulaciones. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero las más comunes son:
- Osteoartritis: es el tipo más común de artritis. Suele empezar con la edad y afecta a los dedos, rodillas y cadera. En algunos casos se desarrolla en zonas donde hubo un golpe o lesión previamente.
- Artritis reumatoide: se produce cuando las defensas del cuerpo no funcionan correctamente. Afecta tanto a articulaciones como a huesos, a menudo en las manos y en los pies.
¿Qué síntomas presenta la artritis?
Los síntomas que puede presentar la artritis son:
- Dolor articular
- Inflamación articular
- Enrojecimiento y calor de la piel alrededor de la articulación
- Disminución de la capacidad para mover la articulación
- Rigidez articular, especialmente por la mañana
¿Cuáles son las causas de la artritis?
Esta patología puede ser consecuencia de:
- Fractura ósea
- Enfermedad autoinmunitaria
- Infección por bacterias o virus
- Desgaste de las articulaciones
- Cristales (como el ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato cálcico)
¿Se puede prevenir la artritis?
Se puede prevenir el daño articular con un diagnóstico y tratamiento precoz y oportuno. Además, si alguien tiene algún antecedente familiar, es importante hablarlo con el médico, incluso si no presenta ningún síntoma. También se recomienda evitar movimientos repetitivos y excesivos para prevenir la osteoartritis.
¿En qué consiste el tratamiento de la artritis?
El tratamiento tiene como objetivo paliar los síntomas y prevenir que la enfermedad empeore. El tratamiento se puede abarcar desde varios aspectos:
- Cambios en el estilo de vida: son el tratamiento preferido, ya que los ejercicios ayudan a reducir el dolor y la fatiga, aliviar la rigidez y mejorar la fortaleza muscular y ósea. El médico también puede recomendar fisioterapia. Otras medidas pueden ser dormir 8-10 horas al día, no permanecer mucho rato en la misma posición, llevar una alimentación saludable, evitar alcohol y tabaco, entre otras.
- Medicina: se pueden añadir a los cambios en el estilo de vida.
- Cirugía: se realiza si los otros métodos no han funcionado. La principal intervención es la artroplastia, que consiste en sustituir la articulación afectada por otra artificial.


¿Cuáles son las causas y el diagnóstico de la artritis reumatoide?
Por Dr. Jesús Tornero Molina
2022-05-28
No se conoce la causa exacta de la artritis reumatoide, pero se piensa que debe ser la consecuencia de la acción de un agente ambiental actuando sobre un organismo susceptible determinado, portador de determinadas características genéticas. Ver más


La mano reumática: afectación de la mano en la artritis reumatoide
Por Dr. David Cecilia López
2022-05-28
El Dr. David Cecilia, especialista en Traumatología explica qué es exactamente la afectación de la mano en la artritis reumatoide, sus complicaciones y sus posibles tratamientos. Ver más


Tratamiento de la artritis psoriásica en las manos
Por Dra. Mireia Esplugas
2022-05-28
La artritis psoriásica afecta a las articulaciones de los dados, influyendo en su movilidad. La traumatóloga Dra. Esplugas expone el tratamiento para esta enfermedad. Ver más


Tratamiento de la artrosis con medicina regenerativa
Por Dr. Juan Muñoz Ortego
2022-05-28
En España la artrosis afecta al 10% de la población general. En este artículo el Dr. Muñoz Ortego, especialista en Reumatología, explica los principales síntomas, cómo funcionan y los beneficios de las infiltraciones de plasma rico en plaquetas. Ver más
-
Dr. Emilio Martín Mola
ReumatologíaExperto en:
- Artritis reumatoide
- Lupus
- Espondilitis
- Dermatomiositis
- Enfermedades autoinmunes
- Artritis
-
Dr. Antonio Ponce Vargas
ReumatologíaExperto en:
- Fibromialgia
- Hiperlaxitud articular
- Dolor crónico
- Artritis
- Gota
- Peritaje médico
-
Dra. Eulalia Gil González
ReumatologíaExperto en:
- Artrosis
- Artritis
- Fibromialgia
- Osteoporosis
- Tendinitis
- Tratamiento del dolor
-
Dr. José Vicente Moreno Muelas
ReumatologíaExperto en:
- Gota
- Artritis
- Artritis reumatoide
- Artritis psoriásica
- Artrosis
- Osteoporosis
-
Dr. Lluís Pérez Edo
ReumatologíaExperto en:
- Artritis reumatoide
- Artritis
- Gota
- Lumbalgia
- Artrosis
- Osteoporosis
- Ver todos

Euroclínicas de Especialidades
Euroclínicas de Especialidades
Calle del Mar, 45, 2ª planta
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ribera Povisa
Hospital Ribera Povisa
Rúa de Salamanca, 5
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Reumatek - Unidad de Reumatología Dr. Pere Barceló
Reumatek - Unidad de Reumatología Dr. Pere Barceló
C/ Marquesa de Vilallonga, 12
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Euroclínicas de Especialidades
Calle del Mar, 45, 2ª planta, VeraExperto en:
- Dermatología clínica
- Dermatología quirúrgica
- Fisioterapia
- Medicina del Deporte
- Medicina estética
- Pediatría
-
Hospital Ribera Povisa
Rúa de Salamanca, 5, VigoExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía maxilofacial
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Psiquiatría
-
Reumatek - Unidad de Reumatología Dr. Pere Barceló
C/ Marquesa de Vilallonga, 12, BarcelonaExperto en:
- Acupuntura
- Ecografía
- Fibromialgia
- Fisioterapia
- Podología
- Reumatología
- Ver todos