Abortos de repetición
¿Qué son los abortos de repetición?
Los abortos de repetición o abortos espontáneos son la pérdida de un embarazo de forma natural durante las primeras 20 semanas de gestación. Se calcula que la tasa de abortos de repetición se sitúa alrededor del 15%, posibilidad que aumenta al 18% si la mujer ya ha tenido un aborto previamente y, al 25-30% si ha tenido varios casos previos.
Normalmente se debería descubrir su causa con un estudio específico cuando una pareja haya sufrido dos o más abortos.
¿Qué síntomas presentan?
Hay ciertos síntomas de aborto que no siempre se traducen en una pérdida gestacional. La amenaza de aborto es como un aviso de que puede producirse.
El síntoma principal y más alarmante es el sangrado vaginal abundante. Asimismo, también pueden darse dolores desconocidos o molestias poco comunes de gran intensidad. Por otra parte, los síntomas que pueden hacer sospechar de un inminente aborto son: dolor abdominal, fiebre o debilidad. Ante cualquiera de los síntomas anteriores, la mujer embarazada debe consultar inmediatamente con su ginecólogo.
Causas de los abortos de repetición o por qué se producen
Existen distintos factores que pueden hacer que se produzcan los abortos:
- Factores genéticosà Supone el 5% de los casos en las parejas, en que existe un problema cromosómico en el cariotipo de alguno de los miembros, pero que desconocían.
- Factores anatómicosà Son alteraciones uterinas. Tras solucionarlo las posibilidades de tener un hijo aumentan hasta el 70-85%. Comprenden:
- Adherencias que se forman en el útero que, a veces, ocurren como consecuencia de raspados anteriores
- Miomas o septos
- Factores endocrinosà La obesidad, el síndrome de ovarios poliquísticos o lo niveles alterados de las hormonas tiroideas o glucosa son factores de riesgo.
- Trombofiliasà Son patologías de la circulación sanguínea que predisponen a la paciente a sufrir trombosis. Si ocurren mientras se está formando la placenta puede causar un aborto de repetición.
- Factores inmunológicos à Cuando se lleva a cabo una fecundación in vitro es imprescindible que la madre tenga una respuesta inmune correcta, ya que si el organismo reacciona rechazando el embrión en lugar de protegerlo, se puede producir un aborto.
- Factor masculinoà La edad del padre también puede ser un factor desencadenante, sobre todo si son mayores de 45-50 años.
¿Se pueden prevenir?
Para prevenir los abortos de repetición es imprescindible un control exhaustivo del embarazo y de los padres. Así, el seguimiento ecográfico semanal a partir de la sexta semana de gestación aumenta la probabilidad de que el embarazo evolucione correctamente, reduciendo los abortos. El control semanal también influirá en el estrés y miedo de los padres, reduciéndolo y haciendo que se sientan más relajados.
Por lo tanto, la mejor forma de prevenir que ocurran abortos de repetición es acudiendo a las consultas médicas prenatales, así como ayudando a reducir el estrés de los padres, de ahí que sea importante también el apoyo psicológico.
¿En qué consiste el tratamiento?
Según cuál sea la causa subyacente que provoca los abortos de repetición, el médico especialista propondrá una opción u otra: histeroscopia quirúrgica, tratamiento endocrino (trastornos hormonales), fármacos anticoagulantes, estudio genético preimplantacional de los embriones, entre otras alternativas.
Es importante, en cualquier caso, que sea un equipo multidisciplinar formado por endocrinos, ginecólogos, andrólogos, psicólogos, etc., quienes visiten a la pareja y les recomienden las mejores opciones de tratamiento.


¿Qué diferencia hay entre un aborto espontáneo y un aborto de repetición?
Por Dr. Miguel Dolz Arroyo
2021-03-06
Como afirma el Dr. Dolz Arroyo, un aborto espontáneo o natural es aquel que se produce de manera involuntaria. La causa principal de este tipo de abortos es la muerte fetal. Se conoce como aborto de repetición cuando se han producido por lo menos dos o tres abortos espontáneos en la misma persona. Ver más


El sistema inmunológico influye en el aborto natural recurrente
Por Dr. Javier Carbone Campoverde
2021-03-05
El aborto natural recurrente es un problema médico muy frustrante para las parejas que intentan tener hijos, así como para los profesionales sanitarios que asisten a las mujeres afectadas. El Dr. Carbone Campoverde, inmunólogo, explica los avances en este campo. Ver más


¿Qué relación hay entre la coagulación y la fertilidad?
Por Dra. Sylvia Fernández-Shaw Zulueta
2021-03-05
En los últimos años, los tratamientos anticoagulantes y antiagregantes se han utilizado de manera prácticamente indiscriminada a la hora de manejar a este grupo de pacientes, pero cada vez son más los estudios que abogan por un tratamiento mucho más conservador. Ver más


Endometritis crónica en el fallo de implantación y abortos de repetición
Por Dra. Sylvia Fernández-Shaw Zulueta
2021-03-05
Una endometritis crónica se puede relacionar con los fallos de implantación y con los abortos de repetición. Como tal, la endometritis crónica se trata de una inflamación en el endometrio y supone consecuencias para la fertilidad. Ver más
-
Dr. Manuel Segura Menéndez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Parto
- Control del embarazo
- Cesárea
- Ecografía
- Abortos de repetición
- DIU
-
Dra. María Dolores Gómez Roig
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cirugía endoscópica
- Abortos de repetición
- Infertilidad
- Parto natural
- Embarazo de riesgo
- Ecografía
-
Dr. Ignasi Segura López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Fecundación in vitro (FIV)
- Embarazo de riesgo
- Ecografía
- Inseminación artificial
- Abortos de repetición
- Infertilidad
-
Dra. Patricia Calvo Gonzalez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Síndrome premenstrual
- Candidiasis
- Cesárea
- Abortos de repetición
- Control del embarazo
-
Dr. Javier Carbone Campoverde
InmunologíaExperto en:
- Enfermedades autoinmunes
- Seguimiento en tratamiento con terapias inmunes durante el embarazo
- Inmunología reproductiva
- Endocrinopatia inmunológica
- Abortos de repetición
- Inmunoterapia
- Ver todos

Instituto Dra. Gómez Roig
Instituto Dra. Gómez Roig
Plaça Manuel Corachan, 4, despachos 202-203 y 220-221
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
Avenida de montepríncipe, 25
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica IVF-Spain Madrid
Clínica IVF-Spain Madrid
C/ Manuel de Falla, 6-8
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Instituto Dra. Gómez Roig
Plaça Manuel Corachan, 4, despachos 202-203 y 220-221, BarcelonaExperto en:
- Cáncer
- Diagnóstico prenatal
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
-
EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
Avenida de montepríncipe, 25, MadridExperto en:
- Cáncer de mama
- Diagnóstico del cáncer
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
-
- Ver todos