Mioma uterino
¿Qué es el mioma uterino?
Un mioma uterino es un tumor benigno, es decir no cancerígeno, de tamaño variable que se desarrolla en la pared muscular del útero. Aunque es posible que sólo se desarrolle un mioma uterino, en la mayoría de los casos hay más de uno.
Los miomas pueden ser de cuatro tipos:
- Miometriales: situados en la pared muscular del útero.
- Submucosos: debajo de la superficie del revestimiento uterino.
- Subserosos: bajo la cubierta externa del útero.
- Pediculados: se pueden encontrar en forma de tallo en la parte externa del útero o dentro de su cavidad.
¿Qué síntomas presenta?
En general las mujeres que presentan este tipo de tumores no padecen ningún síntoma. Por eso, se suele detectar cuando se realizan las revisiones médicas pertinentes. En los casos en los que aparecen síntomas, éstos suelen ser: sangrado menstrual abundante y más duradero de lo habitual, sangrado entre períodos, calambres pélvicos y pesadez en la zona inferior del área pélvica o las piernas, entre otros.
Causas del mioma uterino o por qué se produce
No se conoce la causa exacta del mioma uterino, pero se cree que puedan estar ocasionados por hormonas del cuerpo y/o genes, es decir, que pueden ser hereditarios.
¿Se puede prevenir?
El mioma uterino no se puede prevenir. Por ello es muy importante acudir a las revisiones ginecológicas de manera periódica.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento o cirugía de los miomas puede abarcar desde los anticonceptivos orales, para ayudar a controlar los períodos menstruales abundantes; hasta los antiinflamatorios no esteroides, para los cólicos o el dolor. En casos graves, el tratamiento requiere la extirpación del mioma, lo que se realiza a través de una cirugía. Hay cuatro tipos de cirugía, indicadas según cada caso.
- Histeroscopia: se eliminan los miomas que crecen dentro del útero.
- Embolización de las arterias uterinas: se detiene el riego sanguíneo al mioma, por lo que este acaba muriendo. Es una buena opción si se desean tener hijos en el futuro.
- Miomectomía: se extirpan los miomas del útero, aunque no impide que crezcan de nuevo. También es una opción indicada para las pacientes que desean ser madres.
- Histerectomía: se extirpa el útero por completo. Está indicada en aquellas pacientes que no desean tener hijos y en las que otros procedimientos no han funcionado.
El tipo de tratamiento dependerá de varios factores: edad de la paciente, su salud en general, los síntomas que presenta, el tipo de mioma uterino, si está embarazada o si desea tener hijos en un futuro.

Los miomas uterinos en el siglo XXI
Por Dra. María Luisa Cañete Palomo
2021-03-02
La Dra. Cañete Palomo nos habla de los miomas uterinos, una patología benigna ginecológica más frecuente en las mujeres que precisa tratamiento quirúrgico. Según recientes estudios, hasta un 70% de las mujeres de 50 años tienen miomas, y de estas, un 25% son sintomáticos. Ver más


Causas y consecuencias de tener un mioma uterino
Por Dr. Jose Luis González Romero
2021-03-02
Los miomas aparecen en 1 de cada 5 mujeres durante sus años fértiles. El prestigioso especialista en ginecología, el Dr. González Romero no explica las causas y consecuencias de los miomas uterinos. Ver más


Histerectomía y miomectomía por laparoscopia
Por Dra. Lucía Vior Martínez
2021-03-02
La especialista ginecóloga Dra. Vior Martínez detalla la histerectomía y miomectomía, solución para muchas mujeres que desarrollan miomas uterinos. Ver más


Beneficios de la vitamina D para los miomas uterinos
Por Dr. Manuel García-Manero
2021-03-01
Los miomas uterinos son el tipo más común de tumor benigno en las mujeres en edad reproductiva y se originan en las células musculares de la pared del útero. El Dr. García-Manero explica cómo qué son y cuál es su tratamiento. Ver más
-
-
Dr. Francisco Vicandi Plaza
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Mioma uterino
- Incontinencia urinaria
- Láser vaginal
- Sequedad vaginal
- Endoscopia
-
Dr. Andrés Sacristán Juárez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Mioma uterino
- Laparoscopia
- Histeroscopia quirúrgica
- Endometriosis
- Cáncer ginecológico
- Cirugía reconstructiva del suelo pélvico
-
Dr. Javier Izquierdo Zamarriego
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Quiste ovárico
- Menopausia
- Mioma uterino
- Control del embarazo
- Ecografía
- Ovarios poliquísticos
-
Dra. Andrea De Sas
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Cáncer de útero
- Cervicitis
- Laparoscopia
- Menopausia
- Mioma uterino
- Ver todos

Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Plaça d'Alfonso Comín, 5-7 Planta 0 Despachos 12-17
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Av. de Andalucía, 21, Entreplanta 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Donagrup
Centro Donagrup
Carrer de la Marquesa de Vilallonga, 4 (consultorios 141 y 173)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Plaça d'Alfonso Comín, 5-7 Planta 0 Despachos 12-17, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de mama
- Cirugía Oncológica
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
-
Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Av. de Andalucía, 21, Entreplanta 2, MálagaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
-
Centro Donagrup
Carrer de la Marquesa de Vilallonga, 4 (consultorios 141 y 173), BarcelonaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
- Reproducción asistida
- Ver todos