El vínculo entre el mindfulness y la psicoterapia: un enfoque integral para la salud

Escrito por: Estrella Fernández Rodríguez
Publicado: | Actualizado: 04/06/2024
Editado por: Nerea Colomé Lamas

El mindfulness o atención plena es una práctica que se centra en la conciencia del momento presente, aceptando los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin juzgarlos. A través de ejercicios de meditación y atención plena, las personas aprenden a cultivar una mayor conexión consigo mismas y con su entorno.

 

mindfulness
La combinación de mindfulness y fisioterapia ofrece una aproximación
holística al bienestar físico y emocional

 

El papel del mindfulness en la psicoterapia

En el contexto de la psicoterapia, el mindfulness se utiliza como una herramienta complementaria para ayudar a los pacientes a desarrollar habilidades de autorregulación emocional, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y promover un mayor autoconocimiento.

 

Beneficios del mindfulness en psicoterapia

  • Reducción del estrés y la ansiedad: el mindfulness ha demostrado ser efectivo en la reducción del estrés y la ansiedad. Al aprender a centrarse en el momento presente y a observar los pensamientos y emociones sin reaccionar ante ellos, los pacientes pueden experimentar una disminución significativa en los niveles de malestar emocional.
  • Mejora del bienestar emocional: al practicar el mindfulness, las personas pueden desarrollar una mayor conciencia de sus patrones de pensamiento y comportamiento. Esto les permite identificar y cambiar los hábitos mentales que pueden estar contribuyendo a su malestar emocional, promoviendo así un mayor bienestar psicológico.
  • Aumento de la autocompasión: el mindfulness fomenta una actitud de amabilidad y compasión hacia uno mismo. Al aprender a tratarse con gentileza y comprensión, los pacientes pueden cultivar una relación más saludable consigo mismos, lo que a su vez puede mejorar su autoestima y confianza en sí mismos.

 

Integrando el mindfulness en la psicoterapia

Los terapeutas pueden integrar el mindfulness en sus sesiones de psicoterapia de diversas maneras:

  • Prácticas de atención plena: guiar a los pacientes a través de ejercicios de atención plena durante las sesiones de terapia puede ayudarles a desarrollar habilidades de autorregulación emocional y a reducir la rumiación mental.
  • Enfoque en el momento presente: animar a los pacientes a traer su atención al momento presente durante las sesiones puede ayudarles a dejar de lado preocupaciones futuras o remordimientos pasados, permitiéndoles centrarse en el aquí y ahora.
  • Exploración de los pensamientos automáticos: ayudar a los pacientes a identificar y cuestionar sus pensamientos automáticos con una actitud de curiosidad y aceptación puede ayudarles a desarrollar una mayor perspectiva sobre sus experiencias internas.

Por Estrella Fernández Rodríguez
Psicología

Estrella Fernández Rodríguez es una reconocida especialista en Psicología. Cuenta con varios años de experiencia en su especialidad y, en concreto, realiza consultas para pacientes con ansiedad, depresión, situaciones traumáticas y dolores crónicos. Además, sus terapias incluyen métodos de tratamiento de recuerdos traumáticos, como la terapia EMDR y técnicas de meditación que consisten en observar la realidad en el momento presente con aceptación, como el mindfulness.

Licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha continuado su formación realizando varios másteres relacionados con la Psicología clínica Infanto-juvenil, la neurociencia cognitiva, la rehabilitación neuropsicológica y la estimulación cognitiva. Ha combinado su trayectoria profesional con la docencia como profesora acreditada del programa Mindfulness-based cognitive therapy por el Centre for Mindfulness Research and Practice (CMRP) de la Universidad de Bangor, en el Máster de Psicología Clínica y Mindfulness de la Universitat Blanquerna, en el Máster de Mindfulness del Institut Gestalt y en EADA Business School. Además, es ponente habitual en congresos y jornadas científicas, y ha publicado varios artículos en la revista de Psicoterapia.

Actualmente, realiza consultas en el Centro Dr. Romeu ubicado en Barcelona.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.