Abordando la eyaculación precoz: causas y tratamientos

Written by: Verónica Vivero Hernández
Published:
Edited by: Leonor Santos Moreno

La eyaculación precoz es una condición sexual masculina que afecta a hombres de todas las edades y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y las relaciones íntimas.

 

En este artículo, la Sra. Verónica Vivero, psicóloga y sexóloga, examinará las causas más frecuentes de la eyaculación precoz y cómo pueden afectar a los hombres que la experimentan.

 

¿Cuáles son las causas de la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz puede ser el resultado de una variedad de factores, que van desde los psicológicos y biológicos hasta los sociales y culturales. Entender estas causas es fundamental para abordar efectivamente esta condición.

  • Factores psicológicos: la ansiedad, el estrés, la depresión y los problemas de autoestima pueden desempeñar un papel importante en la eyaculación precoz. El miedo al rendimiento sexual y las experiencias sexuales negativas previas también pueden contribuir a esta condición.
  • Factores biológicos: cambios en los niveles de neurotransmisores, desequilibrios hormonales y problemas en el sistema nervioso central pueden afectar la capacidad de controlar la eyaculación. Condiciones médicas como la diabetes, la hipertensión arterial y las enfermedades del sistema nervioso también pueden aumentar el riesgo de eyaculación precoz.
  • Factores sociales y culturales: las expectativas culturales sobre el rendimiento sexual, la presión social para satisfacer a la pareja y la falta de educación sexual adecuada pueden contribuir al desarrollo de la eyaculación precoz. La falta de comunicación abierta sobre la sexualidad en la pareja también puede dificultar la búsqueda de ayuda.
  • Hábitos sexuales: la masturbación rápida y el condicionamiento del cuerpo para alcanzar la eyaculación rápidamente pueden contribuir al desarrollo de la eyaculación precoz. El consumo excesivo de pornografía o la práctica de relaciones sexuales de alta intensidad también pueden aumentar la sensibilidad del pene.
  • Problemas de relación: la falta de comunicación, la falta de intimidad emocional o los conflictos no resueltos pueden contribuir a la eyaculación precoz. La falta de conexión emocional con la pareja puede aumentar la ansiedad relacionada con el rendimiento y provocar eyaculación precoz.

 

Las experiencias sexuales negativas previas pueden contribuir a esta condición.

 

¿Qué tratamientos existen?

Existen varios enfoques de tratamiento disponibles para abordar la eyaculación precoz, que van desde la terapia psicológica hasta los medicamentos y las técnicas de manejo del estrés.

  • Terapia psicológica: la terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudar a abordar los factores psicológicos subyacentes que contribuyen a la eyaculación precoz. Los hombres pueden aprender técnicas de relajación, manejo del estrés y comunicación efectiva para mejorar su control sobre la eyaculación.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como los antidepresivos de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden ayudar a retrasar la eyaculación en algunos hombres. Sin embargo, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios y no son adecuados para todos los pacientes.
  • Terapia sexual: la terapia sexual con un terapeuta especializado puede ayudar a mejorar la comunicación en la pareja y explorar técnicas sexuales que pueden ayudar a retrasar la eyaculación. Esto puede incluir técnicas de control de la respiración, pausas durante la actividad sexual y el uso de preservativos para reducir la sensibilidad.
  • Ejercicios del suelo pélvico: los ejercicios de Kegel pueden fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar el control sobre la eyaculación. Estos ejercicios implican contraer y relajar los músculos que se utilizan para detener el flujo de orina.

Es importante recordar que no existe una solución única para la eyaculación precoz, y puede requerir un enfoque multidisciplinario que aborde tanto los factores psicológicos como los biológicos y sociales.

 

Es recomendable buscar ayuda médica si la eyaculación precoz afecta significativamente la calidad de vida y las relaciones íntimas. Con el tratamiento adecuado y el apoyo adecuado, muchos hombres pueden aprender a controlar la eyaculación precoz y mejorar su bienestar sexual y emocional. Ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en Sexología con experiencia. 

 

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Verónica Vivero Hernández
Sexology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Couples Therapy
    Sexual dysfunction
    Erectile Dysfunction
    Premature ejaculation
    Male Sexual Dysfunction
    Female sexual dysfunction
    Gender identity (gender affirmation)
    Vaginismus
    Anorgasmia
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.