Eyaculación precoz: cuándo se produce y cómo tratarla

Escrito por: Dr. Ricardo García Navas
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La eyaculación precoz es un trastorno de definición controvertida. Existen actualmente al menos cuatro definiciones diferentes con los siguientes puntos en común: la incapacidad para controlar el momento de la eyaculación, la eyaculación antes de o justo después de la penetración vaginal y las consecuencias de remordimiento/estrés posteriores. 

La International Society of Sexual Medicine (ISSM) define la eyaculación precoz como la disfunción sexual masculina en la que la eyaculación se produce siempre o casi siempre antes de la penetración o al minuto de la penetración con imposibilidad para controlarla siempre o casi siempre y con consecuencias como estrés, remordimiento e incluso evitación de las relaciones sexuales.

Soluciones para la eyaculación precoz

Los tratamientos para la eyaculación precoz utilizados en la actualidad consisten en la evaluación y tratamiento psicológico, la aplicación de anestésicos locales en el glande para disminuir la sensibilidad y los fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS). 

Hoy por hoy, el tratamiento farmacológico es el más eficaz de inicio; la Dapoxetina es un ISRS específicamente indicado para la eyaculación precoz que ha demostrado buenos resultados.

Dr. Ricardo García Navas

Por Dr. Ricardo García Navas
Urología

Destacado Urólogo especialista en fertilidad, el Dr. García Navas es Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, realizó el MIR en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha estudiado distintos Cursos de Doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene varias publicaciones y ha presentado diversas comunicaciones sobre la especialidad. Es además miembro de destacadas asociaciones de Urología, como la Asociación Española de Urología o la European Association of Urology.


  • Tratamientos relacionados
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Fimosis