Índice:
- ¿Qué es la dieta proteinada?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste?
- Preparación para la dieta proteinada
- Cuidados tras el tratamiento
La dieta proteinada basa su principal aporte calórico en las proteínas, que son unas moléculas constituidas por aminoácidos. Estos nutrientes son fundamentales para el funcionamiento de las células de todos los seres vivos porque estructuran los tejidos y ayudan a la regeneración muscular, sobre todo después del esfuerzo físico. Además, tienen una función metabólica y reguladora.

la mayor proporción de calorías del día
Las proteínas están presentes en toda dieta equilibrada, en forma de proteína de origen animal, como huevo, carne o leche, y vegetal, como cereales, legumbres y frutos secos, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable que el porcentaje de proteínas vegetales en nuestra dieta sea como mínimo del 75 % respecto al total, ya que se digieren mejor que las animales y no contienen ni grasas ni colesterol.
La dieta proteinada puede ayudar a perder peso y a no subirlo, debido a que sacian más el hambre que las grasas y los carbohidratos. Por ello, consumir proteínas puede ayudar a acelerar el proceso metabólico que elimina calorías y reduce el apetito.
La dieta proteinada presenta un plan dietético enfocado a la pérdida de grasa corporal, a una mejora de nuestra condición física y a nuestros hábitos alimenticios, disminuyendo la ingesta de azúcares y grasas. En esta dieta se elimina el consumo de hidratos de carbono y grasas, que se sustituyen por productos proteicos de alto valor biológico. Esto ayuda a quemar las reservas de estos nutrientes que posee el organismo.
Preparación para la dieta proteinada
Esta dieta necesita ser controlada por un especialista en Nutrición y Dietética porque sigue un plan gradual de eliminación de nutrientes y de reincorporación, también paulatina, una vez se logran los objetivos propuestos.
Tras realizar una dieta proteinada es importante mantener una alimentación cuidada. Además, practicar ejercicio físico ayuda a perder peso y a mantenerse en el peso adecuado y deseado.
13-11-2012 21-09-2023Dieta proteinada
Índice:
- ¿Qué es la dieta proteinada?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste?
- Preparación para la dieta proteinada
- Cuidados tras el tratamiento
La dieta proteinada basa su principal aporte calórico en las proteínas, que son unas moléculas constituidas por aminoácidos. Estos nutrientes son fundamentales para el funcionamiento de las células de todos los seres vivos porque estructuran los tejidos y ayudan a la regeneración muscular, sobre todo después del esfuerzo físico. Además, tienen una función metabólica y reguladora.

la mayor proporción de calorías del día
Las proteínas están presentes en toda dieta equilibrada, en forma de proteína de origen animal, como huevo, carne o leche, y vegetal, como cereales, legumbres y frutos secos, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable que el porcentaje de proteínas vegetales en nuestra dieta sea como mínimo del 75 % respecto al total, ya que se digieren mejor que las animales y no contienen ni grasas ni colesterol.
La dieta proteinada puede ayudar a perder peso y a no subirlo, debido a que sacian más el hambre que las grasas y los carbohidratos. Por ello, consumir proteínas puede ayudar a acelerar el proceso metabólico que elimina calorías y reduce el apetito.
La dieta proteinada presenta un plan dietético enfocado a la pérdida de grasa corporal, a una mejora de nuestra condición física y a nuestros hábitos alimenticios, disminuyendo la ingesta de azúcares y grasas. En esta dieta se elimina el consumo de hidratos de carbono y grasas, que se sustituyen por productos proteicos de alto valor biológico. Esto ayuda a quemar las reservas de estos nutrientes que posee el organismo.
Preparación para la dieta proteinada
Esta dieta necesita ser controlada por un especialista en Nutrición y Dietética porque sigue un plan gradual de eliminación de nutrientes y de reincorporación, también paulatina, una vez se logran los objetivos propuestos.
Tras realizar una dieta proteinada es importante mantener una alimentación cuidada. Además, practicar ejercicio físico ayuda a perder peso y a mantenerse en el peso adecuado y deseado.


Línea15, las proteínas de Laboratorio Suico® para la Dieta Proteinada
Por Dr. Agustín Molins
2023-09-22
El Dr. Agustí Molins, prestigioso Médico Estético experto en dieta proteinada, nos da las claves de las proteínas de Laboratorio Suico® para este tipo de dietas. Nos explicará sin son recomendables, sus resultados y el por qué de su elección. Ver más


La Dieta Proteinada, una solución saludable para la Obesidad y el Síndrome Metabólico
Por Dr. Agustín Molins
2023-09-21
El Dr. Molins afirma que la obesidad es la epidemia del siglo XXI. Hábitos alimenticios incorrectos y sedentarismo son las principales causas del aumento de peso y, con ello, aumenta también el riesgo de enfermedades como: diabetes, hipertensión e infarto. Ver más


La dieta proteinada, al margen de ser un plagio, no es buena para la salud
Por Dra. Elisa De Rojas Anaya
2023-09-21
La especialista en Dietética y Nutrición, la Dra. Elisa de Rojas explica cuáles son las principales contra indicaciones de la dieta proteinada o proteica, explñicando a su vez cual es el Ver más


Perder peso de forma saludable con la dieta proteinada
Por Dr. Agustín Molins
2023-09-21
La dieta proteinada consiste en reducir hidratos de carbono y grasas pero mantener las proteínas para evitar la pérdida muscular. Esta dieta genera un descenso de la tensión arterial y el colesterol, y de la glucemia en pacientes diabéticos de tipo II. Ver más
Doctores expertos en Dieta proteinada
-
Dr. Agustin Molins
Medicina estéticaExperto en:
- Mesoterapia
- Ozonoterapia
- Arañas vasculares
- Carboxiterapia
- Dieta proteinada
-
Dra. Carmen Martín Marcos
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Dietoterapia
- Obesidad
- Dieta proteinada
- Dieta hipocalórica
-
Dr. Agustín Molins
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Dieta proteinada
- Dieta diabetes
- Dieta hipertensión
- Dieta Keto (cetogénica)
- Dieta para el colesterol
- Control de peso
-
Dra. Montse Folch Munuera
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Coaching Nutricional
- Pérdida de peso
- Dieta proteinada
- Dieta Personalizada
- Mesoterapia
- Nutrición oncológica
-
Dra. Elisa De Rojas Anaya
Nutrición y DietéticaExperto en:
- Celulitis
- Mesoterapia
- Dieta hipocalórica
- Dieta Personalizada
- Dieta proteinada
- Dietética
- Ver todos

IBADE
IBADE
C/Calàbria, 241. Bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Dental Prodentis
Clínica Dental Prodentis
Pasaje Compositor Lehmberg Ruíz, 4, 6º B
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
IBADE
C/Calàbria, 241. Bajos, BarcelonaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cirugía bariátrica
- Diabetes del adulto
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nutrición y Dietética
- Psicología
-
Clínica Dental Prodentis
Pasaje Compositor Lehmberg Ruíz, 4, 6º B, MálagaExperto en:
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Estética dental
- Odontología general
- Ortodoncia en adultos
- Ortodoncia invisible
- Periodoncia
- Tratamientos más leídos
- Neuropsicología
- Dolor crónico
- Migrañas
- Obesidad infantil
- Rinoplastia
- Celulitis
- Patología dual
- Halliwick
- Nódulo pulmonar
- Inmunomodulación