Terapia miofuncional
¿Qué es la terapia miofuncional (TMF)?
La terapia miofuncional (TMF) es un método aplicado para la prevención y rehabilitación de las disfunciones o desequilibrios de los músculos orofaciales, los que participan en el habla, la masticación, la respiración y la deglución.
Entre las diferentes alteraciones que pueden provocar esos desequilibrios, las más habituales son: deglución disfuncional y respiración oral, que derivan a, normalmente, malformaciones faciales y craneofaciales, desequilibrios en la estructura de los dientes o de la mandíbula. Además, también es una herramienta muy útil frente a alteraciones orofaciales derivadas de enfermedades degenerativas, traumatismos o accidentes cerebrovasculares.
¿Por qué se realiza?
La terapia miofuncional se realiza con el objetivo de conseguir una correcta coordinación de las estructuras que componen la esfera orofacial.
Su base de trabajo es el sistema estomatognáticbucomaxilofacial, que se encarga de funciones vitales como la respiración, la deglución, la masticación y el habla; y de otras múltiples, como bostezar, llorar, vomitar, etc.

¿En qué consiste?
La terapia miofuncional se basa en el análisis, diagnóstico y tratamiento personalizado, que incluye ejercicios y técnicas neuromusculares destinadas a la reeducación de los músculos afectados, que mejoran las funciones orofaciales del paciente y favorecen el aumento de autoestima.
Además, la coordinación de la musculatura orofacial implica la adopción de correctos hábitos de respiración, articulación y deglución, ya que éstos, cuando funcionan de manera inadecuada, pueden provocar desequilibrios en la estructura ósea y en la musculatura de la boca.