Sífilis
Índice
- ¿Qué es la sífilis?
- Pronóstico de la enfermedad
- Síntomas de la sífilis
- Pruebas médicas para la sífilis
- ¿Cuáles son las causas de la sífilis?
- ¿Se puede prevenir?
- Tratamientos para sífilis
- ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una enfermedad de trasmisión sexual (ETS) provocada por una bacteria. Afecta a hombres y a mujeres infectando la zona genital, el ano o la boca.
Pronóstico de la enfermedad
La sífilis no es una enfermedad grave, se trata con antibióticos durante la fase temprana, pero si no se combate a tiempo, puede provocar graves problemas de salud, incluso la muerte.
Síntomas de la sífilis
Los principales síntomas de la sífilis son:
- Aparición de una llaga redonda e indolora
- Erupciones en la piel de color rojizo
- Fiebre alta
- Inflamación glándulas linfáticas
- Dolor de garganta
Pruebas médicas para la sífilis
Existen dos pruebas para detectar la sífilis:
- Análisis de sangre
- Análisis del líquido de la llaga de sífilis.
¿Cuáles son las causas de la sífilis?
La sífilis aparece por el contacto directo con una llaga de sífilis, normalmente al mantener relaciones sexuales sin protección o por un beso. También se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo. Esta enfermedad no se contagia al compartir utensilios o ropa.
¿Se puede prevenir?
La sífilis se puede prevenir manteniendo relaciones sexuales siempre con la misma persona, y que no tenga sífilis. Para reducir la aparición de esta patología se debe practicar sexo con protección, siendo el preservativo el mejor método. El condón solo será efectivo si cubre las llagas de sífilis.
Tratamientos para sífilis
Al tratarse de una enfermedad bacteriana, la sífilis se cura con antibióticos, normalmente la penicilina.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata la sífilis es el experto en Urología,Dermatología y Ginecología.