Infección vaginal

 

Índice

  1. ¿Qué es la infección vaginal?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la infección vaginal
  4. Pruebas médicas para la infección vaginal
  5. ¿Cuáles son las causas de la infección vaginal?
  6. ¿Se puede prevenir?
  7. Tratamientos para la infección vaginal
  8. ¿Qué especialista lo trata?

 

 

 

¿Qué es la infección vaginal?

 

Las infecciones vaginales son las que se presentan en la parte exterior del aparato reproductor femenino, la vagina. Existen diferentes tipos:

  • Candidiasis vaginal: está provocada por un hongo llamado candida albicans, que vive de forma natural en el recto. Los principales síntomas son:
    • Flujo vaginal blanco
    • Picor al mantener relaciones sexuales
    • Irritación en la vulva

 

  • Vaginosis bacteriana: es la infección vaginal más común. Provoca un desequilibrio de la flora bacteriana. Los principales síntomas son:
    • Mal olor del fluido vaginal
    • Flujo vaginal en exceso
    • Dolor al orinar

 

  • Tricomoniasis: está ocasionada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis y se propaga por el contacto durante las relaciones sexuales. Los hombres pueden ser portadores, pero no experimentan síntomas, en cambio las mujeres pueden experimentar los siguientes síntomas:
    • Secreción vaginal amarillenta o verdosa
    • Dolor al orinar
    • Mal olor del flujo vaginal

 

  • Clamidia: infección bacteriana que aparece por el contacto sexual. Los principales síntomas son:
    • Lesiones en el cuello del útero
    • Dolor al orinar
    • Sangrado vaginal tras el sexo

 

 

Pronóstico de la enfermedad

 

Las infecciones vaginales no son problemas graves. Se curan fácilmente con medicación y se pueden prevenir con una buena higiene íntima.

 

Síntomas de la infección vaginal

 

Los principales síntomas de las infecciones vaginales son:

  1. Irritación vaginal
  2. Dolor durante el sexo
  3. Dolor al orinar
  4. Sangrado vaginal

 

 

Pruebas médicas para la infección vaginal

 

Las principales pruebas que se realizan para detectar alguna infección vaginal son el análisis del flujo vaginal o el análisis de orina.

 

 

¿Cuáles son las causas de la infección vaginal?

 

Las causas más frecuentes son:

  • Falta de higiene: no mantener la zona vaginal limpia aumenta el riesgo de contraer una infección vaginal de tipo bacteriano. También hay que vigilar qué productos de higiene íntima utilizamos porque algunos pueden alterar el pH de la piel facilitando la aparición de infecciones.

 

  • Ropa interior ajustada: no deja que la piel y la zona vaginal transpire de forma correcta elevando los niveles de humedad en la vagina, lo que facilita el crecimiento de microorganismos.

 

  • Consumo continuado de antibióticos: estos medicamentos se utilizan para eliminar patógenos, pero también destruyen y eliminan a los microorganismos propios de nuestro cuerpo, que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. En el caso de las infecciones vaginales, los antibióticos eliminan gran parte de los lactobacilos, los encargados de mantener el pH vaginal equilibrado.

 

  • Irritación: cuando la piel de la zona vaginal está deshidratada es más fácil que se formen grietas y heridas por donde se filtran organismos nocivos.

 

¿Se puede prevenir?

 

Las infecciones vaginales pueden presentarse en cualquier momento, pero se pueden seguir los siguientes consejos para reducir su aparición:

  • Mantener limpia y seca la zona vaginal
  • Limpiarse de adelante a atrás, de este modo evitaremos que las bacterias del ano contaminen a la vagina.
  • Utilizar ropa interior de algodón

 

 

Tratamientos para la infección vaginal

 

El tratamiento que se lleva a cabo se basa en eliminar el agente infeccioso que provoca la molestia. Si se trata de un agente bacteriano, la infección se cura por el consumo de fármacos recetados por un médico. En cambio, si la molestia viene dada por hongos, se cura gracias a la aplicación de cremas antimicóticas.

 

 

¿Qué especialista lo trata?

 

El especialista que trata las infecciones vaginales es el experto en Ginecología.