La información médica más completa de la mano de los mejores doctores
Reproducción asistida
¿Qué es la ICSI? Lainyección intracitoplasmática de espermatozoides(ICSI, en sus siglas en inglés) es una técnica de fecundación in vitro que se realiza mediante la inyección de un espermatozoide en el citoplasma de los ovocitos. Se requiere anestesia en alguno de los pasos a seguir. ¿Por qué se realiza la...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Pediatría, Medicina interna
¿Qué es la ictericia? La ictericia es un trastorno que provoca que la piel y las partes blancas de los ojos se vuelvan amarillentas. No es una enfermedad en sí, sino que es un síntoma de que ocurre algo. Se produce cuando existe un exceso de bilirrubina. Sin embargo, existen otras causas por las que la piel puede volverse amarillenta. Para distinguirlo de la ictericia puede hacerse...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Dermatología infantil
Índice: ¿Qué es la ictiosis? Pronóstico de la ictiosis Síntomas de la ictiosis Pruebas médicas para diagnosticar ictiosis ¿Cuáles son las causas? ¿Se puede prevenir la ictiosis?
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Angiología y Cirugía vascular, Medicina Física y Rehabilitación, Neurología, Cardiología, Neurorradiología, Cirugía Cardiovascular, Urología, Logopedia, Medicina Familiar
¿Qué es el ictus? Se entiende por ictus la interrupción brusca de la circulación cerebral tras una lesión de los vasos sanguíneos de esta zona. Generalmente se produce de forma inesperada y puede evolucionar en cuestión de minutos en síndromes neurológicos...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Neurología infantil, Neurorradiología
¿Qué es el ictus juvenil? El ictus juvenil es la aparición de un accidente cerebrovascular en una persona menor de 45 años. Se habla de ictus en los casos en que la sangre ya no circula en el cerebro al bloquear el transporte de oxígeno. Cuando esto ocurre debido a un bloqueo de un vaso sanguíneo, se llama ictus isquémico, mientras que cuando el vaso...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Identidad de Género (afirmación de género)
Endocrinología, Psicología, Psiquiatría, Sexología, Cirugía plástica, estética y reparadora
¿Qué es la identidad de género? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la identidad de género es “la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la experimenta, la cual podría corresponder o no, con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
IGRT radioterapia guiada por la imagen
Oncología Radioterápica
ÍNDICE: ¿Qué es la radioterapia guiada por imagen (IGRT)? Por qué se realiza ¿En qué consiste? Preparación para la IGRT Cuidados tras la intervención
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Dermatología infantil
¿Qué es el impétigo? El impétigo hace referencia a la infección de la piel, que normalmente es causada por las bacterias estafilococo o estreptococo, que entran en alguna grieta ocasionada en la piel como una herida, rasguño, corte o picadura de algún insecto. Es más frecuente entre los niños de entre dos y seis años. Puede contagiarse mediante el contacto con las llagas o la...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Otorrinolaringología
Índice ¿Qué son los implantes auditivos? ¿Por qué se utilizan? ¿En qué consiste el procedimiento? Preparación para los implantes auditivos Cuidados tras la intervención
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad:
Odontología y estomatología, Cirugía Oral y Maxilofacial
¿Qué son los implantes cigomáticos? Los implantes cigomáticos son aquellos que se colocan en la parte inferior del hueso del pómulo (hueso cigomático o malar) en los pacientes que necesitan reemplazar sus dientes, pero sufren una atrofia en el hueso maxilar, es decir, una pérdida severa de este. Estos implantes permiten unos resultados excelentes...
Ver másEncuentra especialistas de tu ciudad: