Índice:
- ¿Qué es la halitosis?
- ¿Qué síntomas presenta la halitosis?
- ¿Cuáles son las causas de la halitosis?
- ¿Se puede prevenir?
- ¿En qué consiste el tratamiento?
¿Qué es la halitosis?
La halitosis es el mal aliento o el desprendimiento de mal olor de boca. Normalmente, la halitosis tiene su origen en la boca, como consecuencia de la descomposición bacteriana de restos de alimentos. La halitosis puede afectar psicológicamente a las personas, ya que pueden tener problemas en su vida familiar y social.
¿Qué síntomas presenta?
El síntoma principal de la halitosis es el mal aliento.

¿Cuáles son las causas de la halitosis?
Las causas de este trastorno pueden ser orales (problemas en la dentadura, encía, saliva, lengua…) o extraorales (alteraciones de las vías respiratorias, alteraciones orgánicas o digestivas o el consumo de tabaco y alcohol). En este último caso, el diagnóstico es más complejo y se precisa de tecnología avanzada para ello. Las patologías y condiciones clínicas relacionadas con la creación de compuestos volátiles pueden estar relacionadas con gran variedad de áreas médicas.
¿Se puede prevenir?
La halitosis se puede prevenir con una correcta higiene oral mediante un buen cepillado, el uso profundo del hilo dental y de un buen enjuague bucal para así eliminar los ácidos y restos alimenticios que pueden llegar a descomponerse y causar el mal aliento.
Dicha limpieza se debe realizar después de cada comida y, sobre todo, antes de irse a dormir que es el mayor momento en que la boca está en reposo y disminuye la producción de flujo salival, substancia que previene una mayor acción de las bacterias. Las revisiones periódicas con un especialista en Odontología también ayudan a la previsión de la halitosis o cualquier patología que la pueda generar.
¿En qué consiste el tratamiento?
En aquellos casos en que la causa directa de la halitosis sea un problema bucal, el tratamiento a requerir será en función de cada caso. El especialista determinará si la solución irá enfocada a: la eliminación del sarro o placa bacteriana, la extracción de dientes con caries, el uso de seda dental y flúor antiséptico, la aplicación de un cepillado tres veces al día, limpieza lingual o evitar el tabaco, el alcohol o ciertos alimentos y bebidas como el café.
Si la halitosis es un factor consecuencia de otra patología distinta, el especialista deberá realizarle las pruebas pertinentes para descubrir el foco del problema.
13-11-2012 21-09-2023Halitosis
Dra. Carolina Mor Reinoso - Odontología y estomatología
Creado el: 13-11-2012
Editado el: 21-09-2023
Índice:
- ¿Qué es la halitosis?
- ¿Qué síntomas presenta la halitosis?
- ¿Cuáles son las causas de la halitosis?
- ¿Se puede prevenir?
- ¿En qué consiste el tratamiento?
¿Qué es la halitosis?
La halitosis es el mal aliento o el desprendimiento de mal olor de boca. Normalmente, la halitosis tiene su origen en la boca, como consecuencia de la descomposición bacteriana de restos de alimentos. La halitosis puede afectar psicológicamente a las personas, ya que pueden tener problemas en su vida familiar y social.
¿Qué síntomas presenta?
El síntoma principal de la halitosis es el mal aliento.

¿Cuáles son las causas de la halitosis?
Las causas de este trastorno pueden ser orales (problemas en la dentadura, encía, saliva, lengua…) o extraorales (alteraciones de las vías respiratorias, alteraciones orgánicas o digestivas o el consumo de tabaco y alcohol). En este último caso, el diagnóstico es más complejo y se precisa de tecnología avanzada para ello. Las patologías y condiciones clínicas relacionadas con la creación de compuestos volátiles pueden estar relacionadas con gran variedad de áreas médicas.
¿Se puede prevenir?
La halitosis se puede prevenir con una correcta higiene oral mediante un buen cepillado, el uso profundo del hilo dental y de un buen enjuague bucal para así eliminar los ácidos y restos alimenticios que pueden llegar a descomponerse y causar el mal aliento.
Dicha limpieza se debe realizar después de cada comida y, sobre todo, antes de irse a dormir que es el mayor momento en que la boca está en reposo y disminuye la producción de flujo salival, substancia que previene una mayor acción de las bacterias. Las revisiones periódicas con un especialista en Odontología también ayudan a la previsión de la halitosis o cualquier patología que la pueda generar.
¿En qué consiste el tratamiento?
En aquellos casos en que la causa directa de la halitosis sea un problema bucal, el tratamiento a requerir será en función de cada caso. El especialista determinará si la solución irá enfocada a: la eliminación del sarro o placa bacteriana, la extracción de dientes con caries, el uso de seda dental y flúor antiséptico, la aplicación de un cepillado tres veces al día, limpieza lingual o evitar el tabaco, el alcohol o ciertos alimentos y bebidas como el café.
Si la halitosis es un factor consecuencia de otra patología distinta, el especialista deberá realizarle las pruebas pertinentes para descubrir el foco del problema.


Halitosis: amígdalas como responsables del mal aliento
Por Dr. Jose Antonio Garabal García-Talavera
2023-09-21
El Dr. Garabal, especialista en Otorrinolaringología explica qué es y en qué cosnsite la halitosis o el mal aliento, así como una explicación de cuál es el causante del mal olor en la boca. Ver más


Halitosis: probióticos para evitar el mal aliento
Por Dr. Carlos Lagares Freire
2023-09-20
La halitosis, también conocida como mal aliento, puede tener varias causas: problemas dentales, de estómago o enfermedades del tracto respiratorio. Además, en muchos casos intervienen los hábitos diarios y la inadecuada higiene bucal. Cuando se trata de un desequilibrio en la microbiota oral, el Dr. Lagares recomienda el uso de probióticos. Ver más


Halitosis: un problema que tiene solución
Por Dr. Jonas Nunes
2023-09-20
Descubre de la mano del Dr. Nunes, experto en Odontología y Estomatología, los avances y hallazgos más recientes para combatir la halitosis o mal aliento. Ver más


La moderna consulta del aliento
Por Dr. Jonas Nunes
2023-09-20
La halitosis o mal aliento requiere un enfoque clínico concreto para eliminarla. Descubre en qué consiste de la mano del Dr. Jonas Nunes, especialista en Odontología y director del Instituto del Aliento y de la Clínica Plénido Dental en Barcelona. Ver más
Doctores expertos en Halitosis
-
Dr. Sergio Suárez Guijarro
Aparato digestivoExperto en:
- Intolerancia alimentaria
- Halitosis
- Trastornos alimenticios
-
Dra. Carolina Mor Reinoso
Odontología y estomatologíaExperto en:
- Cirugía mucogingival
- Cirugía periodontal
- Gingivitis
- Halitosis
- Injerto de encía
- Injerto de hueso dental
-
Dra. Mercedes Arias Fernández
Odontología y estomatologíaExperto en:
- Periodoncia
- Blanqueamiento dental
- Halitosis
- Apnea del sueño
- Bruxismo
- Estética dental
- Ver todos

Clínica Dental Marín García
Clínica Dental Marín García
Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 324
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Curull
Curull
Rambla Nova, 114, bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Digestivo Médico Quirúrgica
Clínica Digestivo Médico Quirúrgica
C/ Dr. Esquerdo, 83
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Dental Marín García
Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 324, BarcelonaExperto en:
- Endodoncia
- Estética dental
- Implantología dental
- Odontología general
- Periodoncia
- Sedación consciente
-
Curull
Rambla Nova, 114, bajos, TarragonaExperto en:
- Estética dental
- Implantología dental
- Periodoncia
-
Clínica Digestivo Médico Quirúrgica
C/ Dr. Esquerdo, 83, MadridExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cirugía de la obesidad
- Cirugía General
- Coloproctología
- Ecografía
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Ver todos