Diagnóstico de lesiones
Especialidad de Medicina del Deporte
¿Cómo se diagnostican las lesiones deportivas?
Algunas lesiones deportivas se diagnostican de una manera más fácil que otras. Algunos casos más simples como las dislocaciones, los cortes y los rasguños se diagnostican al ver o sentir la lesión. Los casos que son más difíciles, como el daño en los tejidos blandos, las fracturas y las lesiones por uso excesivo requieren una exploración. El especialista examinará las más complejas mediante el uso de rayos X, TAC o IRM. El médico también hará preguntas sobre el historial médico del paciente para identificar cualquier problema subyacente. El paciente puede que sea dirigido a un especialista para un diagnóstico adecuado.
¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes?
Las lesiones deportivas más comunes son:
- El esguince de tobillo.
- La distensión inguinal o tirón en la ingle.
- Las lesiones de los tendones isquiotibiales.
- El dolor en las espinillas.
- Las lesiones en las rodillas, como el desgarro del ligamento cruzado anterior (LCA) y el síndrome de dolor patelofemoral o SDPF.
- La epicondilitis o codo del tenista.

¿Qué pruebas se realizan para detectar las lesiones deportivas?
Existen muchos métodos y herramientas diferentes que son utilizados por los especialistas en medicina deportiva para detectar lesiones. Las lesiones del hombro (el manguito de los rotadores) se identifican mejor al observar y sentir la articulación del hombro mediante el uso de diferentes movimientos. Las lesiones por lo general producen un movimiento limitado, y por lo tanto, un dolor que se produce como resultado de una variedad de movimientos que pueden diagnosticar un determinado tipo de lesión. Las pruebas de resistencia también pueden llegar a identificar cualquier signo de debilidad en la articulación.
Si se producen desgarros de cartílago en la rodilla, el médico aplicará presión para ver si siente algo de sensibilidad en la parte superior o alrededor del cartílago. La rodilla también puede ser flexionada para que el médico pueda oír un crujido o chasquido cuando doble la rodilla. Esto se conoce como la prueba de McMurray y se realiza mientras el paciente está acostado. La prueba de Ege consiste en que el paciente se ponga en cuclillas para que el especialista pueda comprobar si se produce un crujido o chasquido mientras dobla la rodilla. Existen varias pruebas que son utilizadas para detectar una rotura o una distensión del ligamento en la rodilla. Como la prueba de Lachman, la prueba del cajón anterior y la prueba del marcado en las rodillas. La mayoría de estas pruebas consisten en aplicar presión a la articulación de la rodilla, y como también mover y doblar la rodilla. La gravedad de la lesión normalmente se determina mediante el movimiento o la posición de las otras partes de las piernas y de la ubicación del dolor.
¿Cuáles son los diferentes tipos de pruebas de diagnóstico existentes?
Las pruebas de diagnóstico ayudan a los médicos a identificar a las lesiones deportivas concretas. Estas pruebas incluyen los rayos X, las tomografías computarizadas (TC), la exploración por ultrasonido y las resonancias magnéticas (IRM).
Artículos relacionados con


¿Qué lesiones suele tener un bailarín?
Por Dr. Francisco José Sarasa Oliván
2019-02-22
¿Qué tipo de lesiones suelen tener los deportistas de alta intensidad como los bailarines de danza? ¿Se pueden prevenir este tipo de patologías? Conoce todos los detalles gracias al especialista en Medicina del Deporte, el Dr. Sarasa Oliván. Ver más


Lesiones deportivas y ozonoterapia
Por Dra. Josefina Ramón Correa
2019-02-21
En el siguiente artículo, la Dra. Josefina Ramón nos explica el método de la ozonoterapia adaptado las lesiones deportivas, en qué consisten las sesiones y qué cuidados seguir durante su aplicació. Ver más


¿Qué diagnóstico y tratamiento reciben las lesiones deportivas?
Por Dr. Francisco Gallardo Rodríguez
2019-02-18
Los aficionados a la práctica de deporte ha crecido en el último año con la práctica de, sobretodo, running. Saber cómo tratar las lesiones deportivas o las del aparato locomotor como la sobrecarga muscular es esencial para no hacer de ellas lesiones crónicas. Ver más


Lesiones frecuentes en el Pádel
Por Dr. Angel Bigas Bonamusa
2019-02-17
El Dr. Ángel Bigas Bonamusa, Médico del Deporte y especialista en traumatología deportiva y diagnóstico de lesiones, nos habla las lesiones más frecuentes que se producen en el pádel, subrayando la importancia del calentamiento como prevención. Ver más
Doctores expertos en
-
Dr. Angel Bigas Bonamusa
Medicina del DeporteExperto en:
- Diagnóstico de lesiones
- Estudio de la pisada
- Nutrición deportiva
- Prueba de esfuerzo
- Traumatología deportiva
-
Dr. Xavier Peirau Terés
Medicina del DeporteExperto en:
- Traumatología deportiva
- Diagnóstico de lesiones
-
Dr. Rafael Vega Cid
TraumatologíaExperto en:
- Artroscopia de hombro
- Artroscopia de cadera
- Artroscopia de rodilla
- Prótesis de rodilla
- Diagnóstico de lesiones
- Dolor de espalda
Centros relacionados

ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
C/ Sabino de Arana, 5-19
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Sagrada Familia
Clínica Sagrada Familia
Carrer Torras i Pujalt, 1
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Artroscopia G.C.
Artroscopia G.C.
Plaça d'Alfonso Comín, 5 Planta -1
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
C/ Sabino de Arana, 5-19, BarcelonaExperto en:
- Medicina del Deporte
- Servicio de urgencias 24h
- Técnicas de bloqueo e infiltraciones para el dolor
- Traumatología
- Unidad del Dolor
-
Clínica Sagrada Familia
Carrer Torras i Pujalt, 1, BarcelonaExperto en:
- Cirugía General
- Neurocirugía
- Otorrinolaringología
- Reproducción asistida
- Traumatología
- Traumatología Infantil
-
Artroscopia G.C.
Plaça d'Alfonso Comín, 5 Planta -1, BarcelonaExperto en:
- Factores de crecimiento
- Medicina del Deporte
- Medicina Regenerativa
- Traumatología
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Osteomielitis esternal
- Artritis de hombro
- Epitrocleitis (codo de golfista)
- Cartílago
- Fractura de radio