
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
06.07.21
Oftalmólogo
Tratamiento del queratocono con anillos intracorneales
El queratocono es una patología degenerativa en que la córnea se vuelve cada vez más delgada y curva.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
06.07.21
Oftalmólogo
Tratamiento del queratocono con anillos intracorneales
El queratocono es una patología degenerativa en que la córnea se vuelve cada vez más delgada y curva.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
28.09.20
Oftalmólogo
Estrabismo infantil, ¿qué es y cómo solucionarlo?
El estrabismo es un problema recurrente, pero cuando aparece durante la infancia estamos ante un caso de estrabismo infantil intermitente. Ante la menor sospecha, el Dr. García de Oteyza aconseja acudir al oftalmólogo para ponerle solución.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
11.06.20
Oftalmólogo
¿Por qué se produce la sensación de moscas en los ojos?
La sensación de tener moscas o cuerpos flotantes en los ojos se conoce como miodesopsias. Son una sensación de tener sombras oscuras que se desplazan en el campo visual.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
02.06.20
Oftalmólogo
El tortícolis es una posición viciosa de la cabeza cuyo origen puede ser congénito por alteración de los músculos del cuello u ocular.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
27.03.20
Oftalmólogo
¿Cuáles son las diferencias entre las lentes intraoculares fáquicas y las pseudofáquicas?
Las lentes intraoculares sirven para poder corregir defectos refractivos. Estas lentes artificiales se implantan en uno o los dos ojos del paciente.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
06.03.20
Oftalmólogo
La técnica de la cirugía refractiva corneal con SMILE
La cirugía refractiva corneal con SMILE es una técnica oftalmológica utilizada para corregir defectos de refracción visuales.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
21.11.19
Oftalmólogo
La uveítis: ¿qué es y cómo se trata?
La uveítis es la inflamación de la úvea que envuelve el interior del globo ocular. Es el tejido con mayor cantidad de vasos sanguíneos de todo el organismo, por lo que es propensa a infecciones e inflamaciones. Puede provocar ojos rojos y dolor ocular; posteriormente suelen producir visión de moscas volantes y disminución de agudeza visual.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
16.10.19
Oftalmólogo
El queratocono: qué es y cómo curarlo
Frotarse los ojos puede provocar alteraciones graves en la vista como por ejemplo el queratocono. Esta patología es una degeneración de la córnea que se adelgaza, incurva y deforma. Suele iniciarse a una edad temprana, en la adolescencia, y puede desarrollarse hasta los 30-35 años.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
24.07.19
Oftalmólogo
Glaucoma, enfermedad de la presión ocular con fuerte componente hereditario
En el glaucoma se produce un aumento de la presión intraocular, afectando al nervio óptico y alterando el campo visual. El Dr. García de Oteyza, especialista en Oftalmología, explica cómo abordar y tratar esta patología que tiene un fuerte componente hereditario.
Por Dr. Juan Antonio García de Oteyza
20.06.19
Oftalmólogo
¿Cuáles son las causas de la ptosis palpebral?
La ptosis palpebral es la caída del parpado superior debido a un mal funcionamiento del músculo que se encarga de elevar el parpado, llamado elevador del párpado superior.
Artículos médicos más leídos
Artículos médicos destacados