Aunque la radiación es localizada, también afecta a los tejidos sanos, ya que están incluidos en el campo de las radiaciones. Los cambios o las lesiones que la radiación provoca en los tejidos pueden causar diferentes efectos secundarios, según el área irradiada.
Cabeza y cuello:
- Caída del cabello: alopecia reversible o definitiva
Efectos en la boca:
- Mucositis y aftas
- Candidiasis (infección por hongos)
- Xerostomía (sequedad de la boca)
- Disgeusia (pérdida de gusto)
Tórax:
- Disfagia (dificultad para tragar debido a la implicación de la mucosa esofágica)
- Disnea (tos seca y dificultad para respirar)
Abdomen-cuenca:
- Náuseas y vómitos: cuando se irradia en el área del estómago
- Diarrea: uno de los efectos secundarios más frecuentes
- Malestar urinario: disuria y frecuencia urinaria
Efectos secundarios de la radioterapia en niños y adultos
Los efectos secundarios de la radioterapia en adultos y niños son muy similares. Dependen generalmente de la edad y la dosis suministrada. Los posibles efectos secundarios son:
- Problemas de crecimiento óseo
- Problemas cognitivos (cuando se irradia el cerebro)
- Problemas de fertilidad
- Riesgo de otros tumores
Tratamiento de los efectos secundarios de la radioterapia
La mayor parte de los efectos secundarios desaparece con el tiempo. Algunos de estos pueden aliviarse con un tratamiento adecuado, por lo que es aconsejable consultar a un médico especialista en Oncología Médica que pueda realizar el asesoramiento adecuado. También es importante seguir una serie de sugerencias para facilitar la tolerancia a la toxicidad.