Índice:
- ¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste el procedimiento?
- ¿Cómo es la preparación?
- ¿Cuáles son los cuidados que se debe tener después de la intervención?
- ¿Existen alternativas a la vasectomía sin bisturí?
¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
La vasectomía sin bisturí y agujas es una intervención sin incisión quirúrgica para llevar a cabo la extirpación parcial de los conductos deferentes, que son los tubos que transportan los espermatozoides fuera de los testículos.
A diferencia de una vasectomía tradicional, en la que se utiliza bisturí, esta técnica se realiza con pinzas de fijación, que provocan la apertura de la piel separando sus fibras, no cortándolas. La ventaja es que los pacientes presentan mucho menos dolor y sangrado durante la intervención, así como menos hematomas, infecciones y otras posibles complicaciones postoperatorias. Además, al no tener que realizar cortes, no quedan cicatrices.
¿Por qué se realiza?
La vasectomía es uno de los métodos anticonceptivos más sencillos y efectivos. Se someten a esta intervención los hombres que no quieren tener hijos y quieren un tratamiento definitivo.
La vasectomía sin bisturí se realiza por ser menos invasiva y con menos riesgos y sangrado, con la misma efectividad. También es posible evitar el pinchazo inicial para la anestesia local, ya que se puede aplicar con aerosol.

que están seguros de no querer tener más hijos
¿En qué consiste?
La vasectomía sin bisturí consiste en impedir que los espermatozoides se desplace por los conductos deferentes. Se emplean unas pinzas específicas diseñadas para separar la piel y exteriorizar dichos conductos, de forma que la vasectomía se realiza de forma menos traumática, sin cortes como se realiza en la vasectomía convencional con bisturí.
Preparación para la vasectomía sin bisturí
Al ser un tratamiento mínimamente invasivo y sin anestesia general, no requiere de una preparación especial previa, y el paciente deberá informar al especialista sobre los medicamentos que toma, sobre todo los anticoagulantes y los que controlan la presión arterial.
Cuidados tras la intervención
La recuperación tras la vasectomía sin bisturí suele llevar unos cuantos días, durante los cuales el paciente puede notar molestia e hinchazón en el escroto. Podrá incorporarse a la jornada laboral entre 1 y 3 días después de la operación, mientras que realizar actividad física y deporte puede requerir unos días más.
El paciente puede tener relaciones sexuales normalmente una semana después de la intervención.
Alternativas a la vasectomía sin bisturí
La principal alternativa a esta intervención es la vasectomía convencional, que se realiza con bisturí y consecuentemente, realizando un corte en los conductos deferentes. Los resultados son igualmente eficaces, aunque es una técnica que requiere puntos y presenta mayor riesgo de sangrado y postoperatorio más doloroso.
Por otra parte, existen otros métodos anticonceptivos para evitar tener hijos, como los preservativos, pero no son de carácter definitivo.
13-11-2012 21-09-2023Vasectomía sin bisturí
Índice:
- ¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste el procedimiento?
- ¿Cómo es la preparación?
- ¿Cuáles son los cuidados que se debe tener después de la intervención?
- ¿Existen alternativas a la vasectomía sin bisturí?
¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
La vasectomía sin bisturí y agujas es una intervención sin incisión quirúrgica para llevar a cabo la extirpación parcial de los conductos deferentes, que son los tubos que transportan los espermatozoides fuera de los testículos.
A diferencia de una vasectomía tradicional, en la que se utiliza bisturí, esta técnica se realiza con pinzas de fijación, que provocan la apertura de la piel separando sus fibras, no cortándolas. La ventaja es que los pacientes presentan mucho menos dolor y sangrado durante la intervención, así como menos hematomas, infecciones y otras posibles complicaciones postoperatorias. Además, al no tener que realizar cortes, no quedan cicatrices.
¿Por qué se realiza?
La vasectomía es uno de los métodos anticonceptivos más sencillos y efectivos. Se someten a esta intervención los hombres que no quieren tener hijos y quieren un tratamiento definitivo.
La vasectomía sin bisturí se realiza por ser menos invasiva y con menos riesgos y sangrado, con la misma efectividad. También es posible evitar el pinchazo inicial para la anestesia local, ya que se puede aplicar con aerosol.

que están seguros de no querer tener más hijos
¿En qué consiste?
La vasectomía sin bisturí consiste en impedir que los espermatozoides se desplace por los conductos deferentes. Se emplean unas pinzas específicas diseñadas para separar la piel y exteriorizar dichos conductos, de forma que la vasectomía se realiza de forma menos traumática, sin cortes como se realiza en la vasectomía convencional con bisturí.
Preparación para la vasectomía sin bisturí
Al ser un tratamiento mínimamente invasivo y sin anestesia general, no requiere de una preparación especial previa, y el paciente deberá informar al especialista sobre los medicamentos que toma, sobre todo los anticoagulantes y los que controlan la presión arterial.
Cuidados tras la intervención
La recuperación tras la vasectomía sin bisturí suele llevar unos cuantos días, durante los cuales el paciente puede notar molestia e hinchazón en el escroto. Podrá incorporarse a la jornada laboral entre 1 y 3 días después de la operación, mientras que realizar actividad física y deporte puede requerir unos días más.
El paciente puede tener relaciones sexuales normalmente una semana después de la intervención.
Alternativas a la vasectomía sin bisturí
La principal alternativa a esta intervención es la vasectomía convencional, que se realiza con bisturí y consecuentemente, realizando un corte en los conductos deferentes. Los resultados son igualmente eficaces, aunque es una técnica que requiere puntos y presenta mayor riesgo de sangrado y postoperatorio más doloroso.
Por otra parte, existen otros métodos anticonceptivos para evitar tener hijos, como los preservativos, pero no son de carácter definitivo.


Vasectomía sin bisturí y sin agujas: una técnica innovadora y sin dolor
Por Dr. Josep Miquel Viladoms Fuster
2023-09-22
También llamada Vasectomía sin Dolor, no dura más de 6-8 minutos, no precisa ningún corte y enseguida se puede hacer vida normal. La vasectomía sin bisturí y sin agujas, gracias a dos pinzas especialmente diseñadas, permite cortar los conductos deferentes de los espermatozoides sin agresión alguna. Ver más


6 puntos clave sobre la vasectomía
Por Dr. Alfredo Mus Malleu
2023-09-22
¿Qué ventajas e inconvenientes ofrece la vasectomía sin bisturí? ¿Los resultados son inmediatos? El especialista en Urología, el Dr. Mus Malleu te da seis puntos clave sobre esta intervención con mínimos riesgos. Ver más


Vasectomía sin agujas y sin bisturí
Por Dr. Ángel García de Jalón Martínez
2023-09-21
La vasectomía sin bisturí es la técnica más utilizada en más de 40 países, ya que ofrece algunas ventajas respecto a la vasectomía tradicional. Descubre en qué consiste gracias al Dr. García de Jalón Martínez, especialista en Urología. Ver más


“La vasectomía sin bisturí es considerada la mejor técnica de la actualidad”
Por Dr. Luis Álvarez Castelo
2023-09-21
El Dr. Luis Álvarez Castelo, Urólogo especializado en vasectomía, responde a las preguntas de la técnica sin bisturí, considerada como la mejor de la actualidad. Explica el doctor que es reversible, sí, pero mediante una operación cara y delicada. Ver más
Doctores expertos en Vasectomía sin bisturí
-
Dr. Carlos Gutiérrez Sanz-Gadea
UrologíaExperto en:
- Laparoscopia urológica
- Prostatectomía (extirpación de la próstata)
- Cáncer de próstata
- Cirugía endoscópica
- Vasectomía sin bisturí
- Cáncer de vejiga
-
Dr. Javier Cabrera Pérez
UrologíaExperto en:
- Vasectomía sin bisturí
- Cáncer de próstata
- Disfunción eréctil
- Láser Holmium
- Rezum (terapia con vapor de agua)
- Prótesis de pene
-
Dr. Natalio Cruz Navarro
AndrologíaExperto en:
- Disfunción eréctil
- Peyronie
- Prótesis de pene
- Infertilidad masculina
- Alargamiento de pene
- Vasectomía sin bisturí
-
Dr. Alfredo Mus Malleu
UrologíaExperto en:
- Láser verde próstata
- Litotricia extracorpórea
- Prótesis de pene
- Vasectomía sin bisturí
- Disfunción eréctil
- Laparoscopia urológica
-
Dr. Ángel García de Jalón Martínez
UrologíaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Prostatectomía (extirpación de la próstata)
- Endourología
- Laparoscopia urológica
- Vasectomía sin bisturí
- Ver todos

Andrologia Barcelona
Andrologia Barcelona
C/ de Vilana, 12, despacho 123 (Edificio Vilana)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Andromedi
Andromedi
Andromedi Sevilla | Paseo de Cristóbal Colón, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

LYX Instituto Urología
LYX Instituto Urología
C/ Maria de Molina, 22. 1º Izda
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Andrologia Barcelona
C/ de Vilana, 12, despacho 123 (Edificio Vilana), BarcelonaExperto en:
- Andrología
- Urología
-
Andromedi
Andromedi Sevilla | Paseo de Cristóbal Colón, 15, SevillaExperto en:
- Andrología
- Tratamientos de fertilidad
- Urología
-
- Ver todos