Impétigo

¿Qué es el impétigo?

El impétigo hace referencia a la infección de la piel, que normalmente es causada por las bacterias estafilococo o estreptococo, que entran en alguna grieta ocasionada en la piel como una herida, rasguño, corte o picadura de algún insecto. Es más frecuente entre los niños de entre dos y seis años.

Puede contagiarse mediante el contacto con las llagas o la secreción nasal de la persona infectada.

 

Síntomas del impétigo

El principal síntoma del impétigo es unas erupciones rojizas y rojizas parecidas a espinillas, en la cara, brazos y piernas habitualmente. Estas llagas se llenan de pus, se abren y forman costras en la piel. También pueden producirse ganglios linfáticos inflamados.

 

 

Causas del impétigo

La causa principal del impétigo es la acción de las bacterias estafilococo y estreptococo, que al producirse una lesión en la piel, se introducen en el cuerpo y se multiplican, causando una infección. Aunque también puede producirse sin que haya una ruptura visible de la piel.

El impétigo también puede producirse después de haber tener un resfriado o virus.

 

Prevención del impétigo

Es muy difícil controlar si las bacterias infectan la piel, pero existen medidas.