Gimnasia Hipopresiva
¿Qué es la Gimnasia Hipopresiva?
La gimnasia abdominal hipopresiva es una serie de ejercicios y respiraciones que si se realizan de la forma correcta y bajo supervisión de un profesional, ayudan a tener un abdomen fuerte y tonificado, además de tonificar el suelo pélvico y quemar calorías.
¿Por qué se realiza?
El objetivo de la gimnasia hipopresiva es disminuir la presión en la cavidad abdominal, torácica y pélvica. Con esto, se busca modelar la figura y conseguir un abdomen más estético y tonificado.
Estos ejercicios son muy populares tras el parto, ya que en los ejercicios postparto, los abdominales tradicionales pueden ser perjudiciales. Algunos de los beneficios que aportan estos ejercicios son:
- Reducir el perímetro abdominal, así como tonificar el abdomen.
- Mejoras de postura y funcionales.
- Prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto.
- Regular los parámetros respiratorios.
- Prevención de hernias abdominales, inguinales, crurales y vaginales.
- Prevención de la incontinencia urinaria.
- Prevenir y mejorar los edemas y pesadez de piernas.
¿En qué consiste?
Para realizar la gimnasia hipopresiva se deben seguir los siguientes pasos:
- Adoptar una postura específica según el nivel y el objetivo del ejercicio. Algunas posturas básicas son: Venus (de pie con las piernas separadas y los brazos extendidos hacia arriba), Demeter (de pie con las piernas separadas y los brazos flexionados a 90 grados) o Gea (sentada con las piernas cruzadas y las manos apoyadas en las rodillas).
- Realizar una inspiración profunda por la nariz, llenando el abdomen de aire.
- Realizar una espiración completa por la boca, vaciando el abdomen de aire y contrayendo el ombligo hacia dentro y hacia arriba.
- Mantener la apnea espiratoria durante unos segundos, sin respirar ni moverse, mientras se eleva el pecho y se contrae el diafragma.
- Relajar el abdomen y retomar la respiración normal.
Se recomienda realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un especialista en Fisioterapia que pueda corregir la técnica y adaptar el nivel de dificultad.
Preparación para la gimnasia hipopresiva
No existe una preparación específica para la gimnasia hipopresiva, pero quien la realice debe presentar una buena salud respiratoria y vascular. No se recomienda a mujeres embarazadas.