Cáncer de vejiga
Especialidad de Oncología Médica
¿Qué es el cáncer de vejiga?
El cáncer de vejiga es una clase de tumor maligno ubicado en los tejidos de la vejiga de la orina. Según afirma la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), es uno de los cánceres más frecuentes en España, estando entre los cinco más frecuentes, y ocupa el noveno puesto respecto al número de cánceres diagnosticados a nivel mundial. En los países desarrollados, de hecho, es el quinto de mayor frecuencia en hombres, después del tumor de próstata, pulmón, colon y recto y estómago. Se calcula que se diagnostican, aproximadamente, 357.000 nuevos casos al año en todo el mundo, siendo una proporción de 274.000 hombres y 83.000 mujeres.
¿Qué síntomas presenta?
El cáncer de vejiga puede causar determinados síntomas y signos, por lo que, si el paciente presenta alguno de los siguientes, debería consultar un especialista:
- Sangre en la orina (rojo brillante u oxidada). Es el síntoma más común, que aparece en el 70% de los casos.
- Micción frecuente.
- Dolor o escozor al orinar. Se presenta en el 20% de los casos.
- Tenesmo o necesidad de orinar sin conseguirlo, así como necesidad de orinar más frecuentemente.
- Disminución de la fuerza o calibre de la orina.
- Obstrucción urinaria
Causas del cáncer de vejiga o por qué se produce
Existen algunos factores predisponentes a sufrir cáncer de vejiga:
- Tabacoà Es la principal causa del cáncer de vejiga, atribuyéndosele el 40% de los cánceres de vejiga diagnosticados. El motivo: muchos productos cancerígenos que contienen los cigarrillos son absorbidos por el cuerpo y eliminados a través de la orina, viéndose afectadas las paredes de la vía urinaria.
- Exposición a sustancias químicas de uso industrial, tales como metales, tintes y gomas. Algunas personas más expuestas son profesionales del sector del metal, en industrias de papel, químicas, aquellas que generan residuos tóxicos, del sector de la impresión, talleres textiles e incluso pintores o camioneros.
- Virus del papiloma humanoà Algunos estudios defienden la relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de vejiga. El hecho de ser portador del virus podría suponer el 17% de este tipo de tumor.
- Antecedentes familiares de cáncer de vejiga o haber sufrido otros cánceres.
¿Se puede prevenir?
Actualmente no existe una manera segura de prevenir el cáncer de vejiga en términos generales, ya que existen algunos factores predisponentes que no se pueden evitar. Estos son: la edad, el género (afecta más a hombres), la raza (es más frecuente en raza blanca) o el historial familiar y antecedentes. No obstante, existen otros factores de riesgo que sí pueden evitarse, tales como el tabaco o controlar las infecciones de orina frecuentes, entre otros.
¿En qué consiste el tratamiento?
Cuando el oncólogo haya diagnosticado el cáncer de vejiga y se conozca la fase en que se encuentra el tumor, se determinará el tratamiento más adecuado. De la misma forma que en el abordaje de otros cánceres, el tratamiento del cáncer de vejiga debe ser multidisciplinar, para combinar terapias y aumentar la tasa de curación. Asimismo, el médico deberá valorar si el paciente sufre otras enfermedades importantes que dificulten llevar a cabo algún tratamiento.
En cualquier caso, los tratamientos más frecuentes para el cáncer de vejiga son la cirugía, la radioterapia, la inmunoterapia y la quimioterapia.
Artículos relacionados con


¿Qué tipos de cáncer de vejiga existen?
Por Dr. Carlos Rioja Sanz
2019-02-14
El cáncer de vejiga se clasifica en diferentes tipos en función de la malignidad de las células que componen el tumor y, según el tipo de cáncer, el paciente recibirá un tratamiento determinado. El Dr. Rioja Sanz, especialista en Urología, te informa. Ver más


¿Cuándo aparece la hipertrofia benigna de próstata?
Por Dr. Carlos Hernández Fernández
2019-02-13
Explica el Dr. Hernández Fernández, que a partir de los 50 años -a veces antes- la próstata sufre un crecimiento de carácter benigno conocido como hipertrofia benigna. Ver más


Todo lo que has de saber del cáncer de vejiga
Por Dr. Enrique Pérez-Castro Ellendt
2019-02-13
Con más de 35 años de experiencia, el Dr. Pérez-Castro nos cuenta todo lo concerniente al cáncer de vejiga, uno de los cánceres más comunes que padece la sociedad. La sangre en la orina, el color cambiante de la misma y el escozor de la orina son algunos de sus síntomas. Ver más


Sangre en la orina, principal síntoma de cáncer de vejiga
Por Dr. Carlos Rioja Sanz
2019-02-13
El cáncer de vejiga es un tipo de cáncer maligno que se origina en la vejiga urinaria y que afecta principalmente a los hombres. El Dr. Rioja Sanz te explica los diferentes tipos de cáncer de vejiga que existen según el grado de malignidad de las células que constituyen el tumor. Ver más
Doctores expertos en
-
Dr. Jesús Monllor Gisbert
UrologíaExperto en:
- Ecografía
- Cáncer de próstata
- Cirugía endoscópica
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Hipertrofia benigna de próstata
-
Dr. Iván González Rodríguez
UrologíaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Hipertrofia benigna de próstata
- Láser verde próstata
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Laparoscopia urológica
-
Dr. Óscar Laucirica Garí
UrologíaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Hiperplasia benigna de próstata
- Laparoscopia urológica
Centros relacionados

Uros Associats
Uros Associats
C/ Marquesa de Vilallonga, 12 - Consultorios 13 y 14
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Universitari General de Catalunya
Hospital Universitari General de Catalunya
C/ Pedro i Pons, 1
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Urología - Urosalud
Urología - Urosalud
Calle Santos Justo y Pastor, s/n (consulta 2.2 edificio consultas externas Hospital Casa de Salud)
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Uros Associats
C/ Marquesa de Vilallonga, 12 - Consultorios 13 y 14, BarcelonaExperto en:
- Andrología
- Cirugía Oncológica
- Urología
-
Hospital Universitari General de Catalunya
C/ Pedro i Pons, 1, Sant Cugat del VallésExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Cardiología
- Ginecología y Obstetricia
- Neurocirugía
- Oncología Médica
- Otorrinolaringología
-
Urología - Urosalud
Calle Santos Justo y Pastor, s/n (consulta 2.2 edificio consultas externas Hospital Casa de Salud), ValenciaExperto en:
- Andrología
- Cáncer
- Cirugía Oncológica
- Ensayos Clínicos
- Urología
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Balanopostitis
- Terapia dirigida
- Carcinoma de Células Escamosas
- Carcinoma de células basales
- Cáncer hereditario