Cáncer de médula
¿Qué es el cáncer de médula?
El tumor medular es el crecimiento de células anómalas dentro o alrededor de la médula espinal, siendo la leucemia, el linfoma y el mieloma los tumores del sistema nervioso más comunes. Es muy importante diagnosticar los tumores medulares del sistema nervioso a tiempo para evitar que se diseminen por la columna y provoquen tumores medulares secundarios o que terminen afectando a otras partes del cuerpo. Para su diagnóstico se puede llevar a cabo un examen de reflejos y sensibilidad muscular, así como un examen neurológico.
¿Qué síntomas presenta el cáncer de médula?
Al afectar a una ubicación tan importante para el cuerpo humano, sus síntomas provocan defectos neurológicos, como pérdida de sensibilidad y de fuerza, falta de control sobre los esfínteres y dolor en la espalda.
¿Cuáles son las causas del cáncer de médula?
El principal factor de riesgo es la exposición a la radiación, que suele provenir de una radioterapia realizada para tratar otra afección. Otras causas pueden ser antecedentes familiares con alguna mutación genética o trastornos en el sistema inmunológico.
También hay otros factores que podrían ser de riesgo para un cáncer de médula, aunque no están comprobados, como el uso del teléfono móvil, la exposición al cloruro de vinilo (un químico que se emplea para fabricar plástico), a productos de petróleo, al aspartame (un sustitutivo del azúcar), o infecciones por algún tipo de virus.
¿Se puede prevenir el cáncer de médula?
No existe una forma clara para prevenir el cáncer de médula, aunque se recomienda exponerse a la radiación lo mínimo posible, ya que es un claro factor de riesgo.
¿En qué consiste el tratamiento del cáncer de médula?
En cuanto se descubren sus primeros síntomas, es necesario iniciar lo antes posible un tratamiento adecuado y personalizado para prevenir que derive en una lesión permanente. Los tratamientos que han demostrado ser beneficiosos para aminorar o curar esta enfermedad son:
- Corticosteroides: se administran para reducir la inflamación alrededor de la médula espinal.
- Cirugía: se realiza en casos de emergencia en los que se necesita aliviar la compresión sobre la médula espinal. Consiste en extirpar parte o la totalidad del tumor. Se puede complementar o sustituir por la radioterapia.
- Quimioterapia: se puede recomendar en algunos casos concretos.
- Fisioterapia: se puede requerir para mejorar la fuerza muscular y recuperar la capacidad para desenvolverse de forma independiente.


Tumores de columna y de médula espinal
Por Dr. José María Roda Frade
2022-05-25
Uno de cada diez tumores primarios del Sistema Nervioso Central son intrarraquídeos. La mayoría de estos tumores primarios espinales son benignos, algo que no se cumple entre los tumores intracraneales. Ver más
-
Dr. Francesc Graus Ribas
NeurologíaExperto en:
- Cáncer de médula
- Tumores cerebrales
- Metástasis cerebral
- Segunda opinión médica
-
Dr. Andrés Beltrán Giner
NeurocirugíaExperto en:
- Aneurisma cerebral
- Cáncer de médula
- Cirugía Endoscópica de base del cráneo
- Neuralgia del trigémino
- Tumores cerebrales
- Cirugía del neurinoma del acústico
-
Dr. Gerardo Conesa Bertran
NeurocirugíaExperto en:
- Tumores cerebrales
- Cirugía de la Epilepsia
- Cáncer de médula
- Malformaciones vasculares
- Ablación láser
- Cavernoma cerebral
-
Dr. Josep Cabiol Belmonte
NeurocirugíaExperto en:
- Tumores cerebrales
- Malformaciones vasculares
- Cáncer de médula
- Prótesis de disco
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
-
- Ver todos

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Servicio de Neurocirugía El Pilar
Servicio de Neurocirugía El Pilar
C/Balmes, 271. Planta 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

IOB Institute of Oncology
IOB Institute of Oncology
Plaza Alfonso Comín, 5
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2, BarcelonaExperto en:
- Cáncer infantil
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Neurocirugía
- Neurología
- Nutrición infantil
-
-
IOB Institute of Oncology
Plaza Alfonso Comín, 5, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Diagnóstico del cáncer
- Diagnóstico precoz del melanoma
- Oncología Médica
- Tratamiento del cáncer
- Ver todos