Alteraciones de la marcha
¿Qué son las alteraciones de la marcha?
Los trastornos de la marcha son alteraciones de la forma de caminar, generalmente debidas a lesiones o patologías de la médula espinal, del cerebro, de las piernas o de los pies. Pueden afectar a la reducción de la velocidad de la marcha y la pérdida de la regularidad, la simetría o la sincronía de los movimientos corporales.
Dado que en la marcha intervienen muchos órganos, existen varios tipos de alteraciones de la marcha que provocan que ésta sea anómalas. Entre los más frecuentes destacan:
- Marcha parkinsoniana, caracterizada por una forma de caminar rígida y con el tronco inclinado, que incluyen pasos rápidos pero cortos;
- Marcha hemipléjica, generalmente causada por una lesión cerebral o un ictus que provoca que el paciente camine con una pierna y con el tronco flexionados hacia un lado;
- Marcha miopática, una forma de caminar balanceante a causa de trastornos en la zona pélvica;
- Marcha claudicante antiálgica: cuando provoca dolor en un miembro.
- Marcha atáxica: aparece por una lesión de los cordones posteriores.
- Marca en steppage: cuando los músculos distales están afectados y la pierna se flexiona y eleva para evitar que la punta del pie se arrastre y se tropiece.
- Marcha balanceante: cuando hay paresia de los músculos de la cintura pélvica.
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico de la enfermedad dependerá de cada caso.

Síntomas de alteraciones de la marcha
Las alteraciones en la marcha pueden manifestarse a través de caídas que pueden implicar hospitalización, morbilidad y coste.
Pruebas médicas para alteraciones de la marcha
Para diagnosticar las alteraciones de la marcha se realiza la prueba de la anamnesis y se realiza una exploración física que incluye análisis semiológico de la marcha y signos neurológicos asociados. Para detectar alteraciones se tiene en cuenta:
- Déficit motor central o periférico de las extremidades inferiores
- Trastornos del equilibrio
- Dolor
- Marcha a pasos cortos
También pueden realizarse exploraciones complementarias, como radiológicas y electrofisiológicas.
¿Cuáles son las causas de las alteraciones de la marcha?
La marcha tiene lugar siguiendo un ciclo repetitivo en el que se ven involucrados diferentes estructuras del sistema nervioso central y periférico. Este ciclo puede verse afectado por enfermedades neurológicas o factores osteomusculares que afectan a la marcha y el equilibrio.
¿Se pueden prevenir?
No hay una forma determinada de prevenir las alteraciones de la marcha.
Tratamientos para las alteraciones de la marcha
El tratamiento de las alteraciones de la marcha requiere de la participación de diferentes especialistas, tales como el geriatra, el neurólogo, el terapeuta ocupacional, etc. El equipo se ocupará de promover la corrección de las alteraciones sensoriales, compensación de patologías crónicas y una adecuada prescripción de fármacos. Además, puede ser necesaria ayuda técnica y tratamiento quirúrgico.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata las alteraciones de la marcha es el neurólogo.


UParkinson: expertos en parkinson y trastornos del movimiento
Por Dra. Àngels Bayés Rusiñol
2021-02-25
En el siguiente vídeo, la Unidad de Parkinson y trastornos del movimiento nos explican todos los servicios que ofrecen en las distintas disciplinas para los pacientes con Parkinson o enfermedades neurodegenerativas. Ver más


Conoce la enfermedad de Parkinson
Por Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
2021-02-14
La enfermedad de Parkinson consiste en un deterioro neurológico cerebral degenerativo que se manifiesta con temblores leves, lentitud de movimientos o inestabilidad y dificultad en la marcha. El Dr. Lecanda, experto en Neurología, te informa en profundidad sobre esta patología. Ver más
-
Dr. Víctor Fernández-Armayor Ajo
NeurologíaExperto en:
- Alzheimer
- Deterioro cognitivo leve
- Cefalea
- Alteraciones de la marcha
-
Dra. Àngels Bayés Rusiñol
NeurologíaExperto en:
- Pérdida de memoria
- Alzheimer
- Síndrome de Tourette
- Alteraciones de la marcha
- Parkinson
- Demencia
-
Dr. Jesús Arcaya Navarro
NeurologíaExperto en:
- Toxina Botulínica (Botox)
- Alteraciones de la marcha
- Alzheimer
- Parkinson
- Dolor de cabeza
- Mareos
-
Dr. Antoni Dávalos Errando
NeurologíaExperto en:
- Demencia vascular
- Patología vascular cerebral
- Ictus
- Alteraciones de la marcha
- Cefalea
-
Dr. Javier Ruiz Martínez
NeurologíaExperto en:
- Demencia
- Cefalea
- Ictus
- Parkinson
- Alteraciones de la marcha
- Alzheimer
- Ver todos

Mi Tres Torres
Mi Tres Torres
c/ Doctor Roux, 76
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento
Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento
Carrer d'Horaci, 12, bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Ciencias Neurológicas
Unidad de Ciencias Neurológicas
C/ Hilarión Eslava 55, Madrid
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Mi Tres Torres
c/ Doctor Roux, 76, BarcelonaExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endoscopia digestiva
- Ginecología y Obstetricia
- Otorrinolaringología
- Patología Mamaria
- Reproducción asistida
-
Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento
Carrer d'Horaci, 12, bajos, BarcelonaExperto en:
- Neurología
- Neurorehabilitación
-
Unidad de Ciencias Neurológicas
C/ Hilarión Eslava 55, Madrid, MadridExperto en:
- Neurofisiología Clínica
- Neurología
- Psicología
- Psiquiatría
- Unidad de Trastornos del sueño
- Ver todos