El azúcar común no mejora el estado de ánimo
Escrito por:Un reciente investigación efectuada por parte de las universidades de Lancaster y de Warwick en el Reino Unido en colaboración con la Universidad de Humboldt de Berlín, y publicada en Neurosciencie & Biobehavorial Reviews, ha señalado que el consumo de azúcar aumenta el cansancio y disminuye el estado de alerta de las personas en torno a una hora después de su consumo.
Los investigadores han utilizado datos recopilados de un total de 31 estudios publicados sobre más de un millar de adultos para analizar el efecto del azúcar en distintos aspectos del estado de ánimo, como la ira, el estado de alerta, la fatiga o la depresión. También se evaluó de qué forma la cantidad y el tipo de azúcar consumido podían afectar de alguna manera al estado de ánimo y si existía alguna diferencia a la hora de realizar actividades mentales y físicas que requiriesen cierta exigencia.

A mayor consumo de azúcar, menos nivel de alerta
Los resultados revelaron que el consumo de azúcar no tiene prácticamente ningún tipo de efecto sobre el estado del ánimo, sin importar la cantidad de azúcar consumido.
Sin embargo, las personas que consumían azúcar experimentaron un mayor nivel de cansancio y menor nivel de alerta que aquellas que no la había consumido.
Uno de los autores principales del estudio, la Profesora Elizabeth Maylor, comenta que en el equipo investigador se espera que sus aportaciones contribuyan a afianzar las políticas de salud pública que intentan reducir el consumo de azúcar.
El director del estudio, el Dr. Konstantinos Mantantzis, asegura que la idea de que el azúcar tenía repercusiones en el estado de ánimo estaba ampliamente afianzada en la cultura popular, tanto que en todo el mundo se consumen bebidas azucaradas para combatir la fatiga o mostrarse más alerta. “Nuestras investigaciones y hallazgos señalan que estas afirmaciones no están fundamentadas. En todo caso, el azúcar les hará sentir peor”.
La Dra. Sandra Sünram-Lea, autora de la investigación, señala que el aumento de la obesidad, de la diabetes y del Síndrome metabólico en las últimas décadas evidencia que es necesario implementar nuevas estrategias que promuevan un modo de vida saludable.
Los resultados indican que las bebidas azucaradas o los refrigerios no son una “recarga de combustible”, tal y como se creía hasta ahora, sino más bien justo lo contrario.
Para más información al respecto, consulte con un especialista en Nutrición y Dietética.