Cardiopatía isquémica: comprendiendo una enfermedad cardíaca pervasiva

Escrito por: Dra. Natalia Cobo Gómez
Publicado:
Editado por: Leonor Santos Moreno

La cardiopatía isquémica (CI) es una afección cardiovascular común y potencialmente grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad, caracterizada por la reducción del flujo sanguíneo al corazón debido a la obstrucción de las arterias coronarias, puede conducir a complicaciones graves como el infarto de miocardio y la angina de pecho.

 

En este artículo, la Dra. Natalia Cobo Gómez explorará en profundidad la cardiopatía isquémica, incluyendo sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

 

¿Cuáles son las principales causas y factores de riesgo?

La cardiopatía isquémica generalmente se desarrolla debido a la acumulación de placa en las arterias coronarias, conocida como aterosclerosis. Esta placa está compuesta principalmente de colesterol, grasa y otras sustancias, y puede obstruir el flujo sanguíneo hacia el corazón, lo que resulta en isquemia, o falta de oxígeno y nutrientes.

 

Los principales factores de riesgo asociados con la CI incluyen la hipertensión arterial, el tabaquismo, el colesterol alto, la diabetes, la obesidad, la inactividad física y el estrés.

 

Los síntomas de la cardiopatía isquémica pueden variar
desde leves molestias hasta complicaciones potencialmente mortales

 

Síntomas y manifestaciones clínicas

Los síntomas de la cardiopatía isquémica pueden variar desde leves molestias hasta complicaciones potencialmente mortales. La angina de pecho, caracterizada por dolor o molestias en el pecho, es uno de los síntomas más comunes.

 

Otros síntomas pueden incluir dificultad para respirar, fatiga, mareos, náuseas, sudoración excesiva y palpitaciones cardíacas irregulares. En casos más graves, la CI puede provocar un infarto de miocardio, donde se produce daño irreversible al músculo cardíaco debido a la falta de flujo sanguíneo adecuado.

 

¿Cómo es el diagnóstico y evaluación?

El diagnóstico de la cardiopatía isquémica generalmente implica una combinación de historia clínica, examen físico, pruebas de laboratorio y estudios de imagen. Las pruebas comunes incluyen electrocardiogramas (ECG), pruebas de esfuerzo, ecocardiografías, angiografías coronarias y resonancias magnéticas cardíacas.

 

Estas pruebas ayudan a los médicos a evaluar la gravedad de la enfermedad, identificar áreas de obstrucción arterial y determinar el mejor enfoque de tratamiento para el paciente.

 

Tratamiento y manejo

El tratamiento de la cardiopatía isquémica se centra en aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y reducir el riesgo de eventos cardíacos graves. Esto puede implicar cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta saludable y controlar los factores de riesgo cardiovascular. Además, se pueden recetar medicamentos para reducir el colesterol, controlar la presión arterial, prevenir la formación de coágulos sanguíneos y aliviar los síntomas de la angina.

 

En casos más avanzados o graves, pueden ser necesarios procedimientos médicos o intervenciones quirúrgicas. En cualquier caso, es esencial consultar con un especialista en Cardiología con experiencia.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dra. Natalia Cobo Gómez
кардиология для взрослых

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.