Trasplante capilar técnica DHI

 

¿Qué es el trasplante capilar técnica DHI?

La técnica DHI es un procedimiento de trasplante capilar que implica la extracción de unidades foliculares de la zona donante de la cabeza del paciente y su posterior implantación directa en la zona receptora, todo ello de manera simultánea. La anestesia utilizada durante esta intervención es principalmente local, lo que significa que el paciente permanece despierto durante el procedimiento, pero sin sentir dolor en la zona tratada.

 

¿Por qué se realiza?

Este procedimiento se realiza principalmente para tratar la alopecia o pérdida de cabello en diversas áreas del cuero cabelludo. La alopecia puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de los pacientes. El trasplante capilar técnica DHI ofrece una solución permanente y natural para restaurar el cabello perdido, mejorando así la apariencia y la confianza del paciente.

 

Los folículos se implantan directamente
en las áreas receptoras del cuero cabelludo

 

¿En qué consiste?

La técnica DHI implica varias etapas. En primer lugar, se extraen cuidadosamente los folículos pilosos de la zona donante, generalmente ubicada en la parte posterior o lateral de la cabeza, utilizando una herramienta especializada llamada microinjerto. Estos folículos se preparan meticulosamente para su implantación. Luego, utilizando un dispositivo de inserción especializado, los folículos se implantan directamente en las áreas receptoras del cuero cabelludo, respetando el ángulo y la dirección natural del crecimiento del cabello. Este proceso se realiza de manera precisa y controlada, lo que garantiza un resultado estético óptimo.

 

Preparación para el trasplante capilar técnica DHI

Antes de someterse a un trasplante capilar técnica DHI, los pacientes suelen someterse a una consulta inicial con un cirujano capilar especializado. Durante esta consulta, se evalúa la idoneidad del paciente para el procedimiento y se discuten las expectativas y los resultados esperados. Además, se pueden realizar pruebas médicas para garantizar la seguridad del paciente durante la intervención. Se recomienda seguir las instrucciones del cirujano capilar en cuanto a la preparación preoperatoria, que pueden incluir la suspensión de ciertos medicamentos y el cuidado especial del cuero cabelludo.

 

Cuidados tras la intervención

Después del trasplante capilar técnica DHI, es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano capilar para garantizar una recuperación óptima y unos resultados satisfactorios. Esto puede incluir el uso de medicamentos para prevenir la inflamación y promover la cicatrización, así como evitar actividades que puedan comprometer los injertos capilares durante las primeras semanas posteriores a la intervención. Es importante proteger el cuero cabelludo del sol y evitar el uso de productos químicos agresivos en el cabello durante este período de recuperación.

 

Alternativas a este tratamiento

Si bien el trasplante capilar técnica DHI es una opción altamente efectiva para tratar la alopecia, existen otras alternativas disponibles para los pacientes que buscan soluciones para la pérdida de cabello. Estas alternativas pueden incluir tratamientos médicos como la terapia con minoxidil o finasterida, así como procedimientos quirúrgicos como el trasplante capilar técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares). Es importante discutir todas las opciones disponibles con un cirujano capilar especializado para determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades y preferencias individuales del paciente.

15-05-2024
Top Doctors

Trasplante capilar técnica DHI

Dr. Jorge Antonio Pasquier Batres - Cirugía Capilar

Creado el: 15-05-2024

Editado el: 15-05-2024

 

¿Qué es el trasplante capilar técnica DHI?

La técnica DHI es un procedimiento de trasplante capilar que implica la extracción de unidades foliculares de la zona donante de la cabeza del paciente y su posterior implantación directa en la zona receptora, todo ello de manera simultánea. La anestesia utilizada durante esta intervención es principalmente local, lo que significa que el paciente permanece despierto durante el procedimiento, pero sin sentir dolor en la zona tratada.

 

¿Por qué se realiza?

Este procedimiento se realiza principalmente para tratar la alopecia o pérdida de cabello en diversas áreas del cuero cabelludo. La alopecia puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de los pacientes. El trasplante capilar técnica DHI ofrece una solución permanente y natural para restaurar el cabello perdido, mejorando así la apariencia y la confianza del paciente.

 

Los folículos se implantan directamente
en las áreas receptoras del cuero cabelludo

 

¿En qué consiste?

La técnica DHI implica varias etapas. En primer lugar, se extraen cuidadosamente los folículos pilosos de la zona donante, generalmente ubicada en la parte posterior o lateral de la cabeza, utilizando una herramienta especializada llamada microinjerto. Estos folículos se preparan meticulosamente para su implantación. Luego, utilizando un dispositivo de inserción especializado, los folículos se implantan directamente en las áreas receptoras del cuero cabelludo, respetando el ángulo y la dirección natural del crecimiento del cabello. Este proceso se realiza de manera precisa y controlada, lo que garantiza un resultado estético óptimo.

 

Preparación para el trasplante capilar técnica DHI

Antes de someterse a un trasplante capilar técnica DHI, los pacientes suelen someterse a una consulta inicial con un cirujano capilar especializado. Durante esta consulta, se evalúa la idoneidad del paciente para el procedimiento y se discuten las expectativas y los resultados esperados. Además, se pueden realizar pruebas médicas para garantizar la seguridad del paciente durante la intervención. Se recomienda seguir las instrucciones del cirujano capilar en cuanto a la preparación preoperatoria, que pueden incluir la suspensión de ciertos medicamentos y el cuidado especial del cuero cabelludo.

 

Cuidados tras la intervención

Después del trasplante capilar técnica DHI, es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano capilar para garantizar una recuperación óptima y unos resultados satisfactorios. Esto puede incluir el uso de medicamentos para prevenir la inflamación y promover la cicatrización, así como evitar actividades que puedan comprometer los injertos capilares durante las primeras semanas posteriores a la intervención. Es importante proteger el cuero cabelludo del sol y evitar el uso de productos químicos agresivos en el cabello durante este período de recuperación.

 

Alternativas a este tratamiento

Si bien el trasplante capilar técnica DHI es una opción altamente efectiva para tratar la alopecia, existen otras alternativas disponibles para los pacientes que buscan soluciones para la pérdida de cabello. Estas alternativas pueden incluir tratamientos médicos como la terapia con minoxidil o finasterida, así como procedimientos quirúrgicos como el trasplante capilar técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares). Es importante discutir todas las opciones disponibles con un cirujano capilar especializado para determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades y preferencias individuales del paciente.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.