Prótesis de pene
¿Qué es la prótesis de pene?
La prótesis del pene es la inserción de un dispositivo en el interior del pene que permite lograr una erección incluso en pacientes que sufren de disfunción eréctil severa.
Hay dos tipos de prótesis de pene:
- Prótesis maleables (o no hidráulicas): consisten en dos cilindros que se colocan en el cuerpo cavernoso. Estos implantes hacen que el pene sea parcialmente rígido de forma permanente.
- Prótesis hidráulicas: están compuestas por dos cilindros (como en el caso de las prótesis maleables), un depósito insertado detrás del pubis y una bomba implantada en la bolsa del escroto; todo ello está conectado a través de tubos que sirven para el paso de suero fisiológico. El paciente puede provocar la erección pulsando un simple botón en la bomba; de esta manera, se pone en marcha el sistema hidráulico y el líquido se mueve desde el depósito hasta los cilindros dentro del pene, haciendo que se endurezca.
Muy pocos pacientes eligen hoy en día utilizar prótesis de pene, a menudo porque tienen dudas sobre la función del dispositivo. A continuación, encontrará la respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes:
- ¿La operación causa daños al sistema nervioso? No; el pene permanecerá sensible.
- ¿Es visible la prótesis? No; su presencia no se nota desde fuera.
- ¿Quien se someta a esta operación podrá eyacular después de la operación? Sí, el paciente podrá eyacular, tener orgasmos y concebir.
- ¿La prótesis provoca problemas urinarios? No.
- ¿Cuántos años dura? La prótesis puede durar hasta 15 años, después de los cuales será necesario reemplazarla.

¿Por qué se realiza?
Los tratamientos a seguir antes de optar por insertar la prótesis son los siguientes:
- Tomar medicamentos que estimulen la erección;
- Inyección de compuestos vasoactivos en el pene.
Las personas que padecen las siguientes condiciones a menudo no pueden resolver su impotencia solamente con ayuda de los tratamientos descritos anteriormente:
- Disfunción eréctil;
- Enfermedades cardíacas, diabetes y otras enfermedades metabólicas o cardiovasculares que impiden que la sangre acceda a los vasos sanguíneos del pene;
- Las personas que se han sometido a prostatectomía (extirpación de próstata) después de un cáncer de próstata y las que se han sometido a cirugía para extirpar otros tipos de tumores (p. ej., vejiga o recto): muy a menudo, durante la operación, estos pacientes se someten a un corte del nervio que permite la erección y por esta razón se vuelven impotentes.
En estos casos, donde otros tratamientos han fallado, las prótesis de pene a menudo resultan ser la solución más eficaz.
¿En qué consiste?
Durante la operación, se hace una incisión entre el escroto y el pene, a través de la cual se inserta la prótesis.
La operación dura una hora y media o dos horas y se realiza bajo anestesia general o raquídea; la convalecencia en el hospital es de un par de días.
Recuperación postoperatoria
El procedimiento deja una pequeña cicatriz en la base del pene, que es casi invisible. Se puede reanudar la actividad sexual alrededor de un mes o un mes y medio después de la operación.

Prótesis de pene: la solución a la disfunción eréctil
Por Dr. Juan Ignacio Martínez Salamanca
2021-03-05
El Dr. Martínez Salamanca, especialista en Urología explica qué son y en qué consisten las prótesis de pene, un dispositivo que permite generar erecciones de manera artificial en casos de disfunción eréctil. Ver más


Prótesis de pene: ¿cuándo y cómo emplearlas en el tratamiento de la disfunción eréctil?
Por Dr. Cristóbal López López
2021-03-04
Ante el fracaso de otros tratamientos es cuando se plantea el implante de prótesis de pene en los cuerpos cavernosos del paciente para terminar con sus problemas de disfunción eréctil. Ver más
-
Dr. Ignacio Moncada Iribarren
UrologíaExperto en:
- Hipertrofia benigna de próstata
- Incontinencia urinaria
- Cáncer de riñón
- Cirugía robótica en urología
- Prótesis de pene
- Vasectomía
-
Dr. François Peinado Ibarra
UrologíaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Disfunción eréctil
- Hipertrofia benigna de próstata
- Medicina sexual
- Peyronie
- Prótesis de pene
-
Dr. Eduard Ruiz Castañé
AndrologíaExperto en:
- Varicocele
- Infertilidad masculina
- Peyronie
- Vasovasostomía
- Prótesis de pene
- Disfunción eréctil
-
Dr. Luís Ignacio Fiter Gómez
AndrologíaExperto en:
- Vasectomía sin bisturí
- Infertilidad masculina
- Vasovasostomía
- Disfunción eréctil
- Peyronie
- Prótesis de pene
-
Dr. Mariano Rosselló Barbará
AndrologíaExperto en:
- Disfunción eréctil
- Prótesis de pene
- Peyronie
- Alargamiento de pene
- Vasovasostomía
- Ver todos

Centro de Andrología y Salud Sexual
Centro de Andrología y Salud Sexual
C/ Anselm Turmeda, 12
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

LYX Instituto Urología
LYX Instituto Urología
C/ Maria de Molina, 22. 1º Izda
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Gabinete de Urología y Andrología
Gabinete de Urología y Andrología
C/ Mesa y López, 54
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
Gabinete de Urología y Andrología
C/ Mesa y López, 54, Las Palmas de Gran CanariaExperto en:
- Andrología
- Urología
- Ver todos