Ecografía obstétrica y ginecológica
Dr. Borja Otero García-Ramos - Ginecología y Obstetricia
Creado el: 28-10-2013
Editado el: 19-10-2023
Editado por: Marga Marquès
¿Qué es la ecografía obstétrica y ginecológica?
La ecografía obstétrica y ginecológica, también conocida como ultrasonido, es una técnica de imagen que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real del útero, los ovarios y otros órganos pélvicos.
Esta tecnología permite a los médicos visualizar estructuras internas de manera no invasiva y sin radiación, lo que la convierte en una herramienta segura y efectiva para evaluar la salud reproductiva.
¿En qué consiste la ecografía obstétrica y ginecológica?
Durante el procedimiento, se aplica un gel conductor en el área abdominal o vaginal, dependiendo de la naturaleza del examen.
Luego, se utiliza un dispositivo llamado transductor que emite ondas de sonido y recoge los ecos que rebotan en los órganos internos. Estos ecos se convierten en imágenes en una pantalla, permitiendo al médico examinar cuidadosamente las estructuras internas y evaluar cualquier anormalidad.

feto y detectar posibles anomalías
¿Por qué se realiza?
La ecografía obstétrica se utiliza para monitorear el desarrollo fetal durante el embarazo, verificar la salud del feto y detectar posibles anomalías.
Por otro lado, la ecografía ginecológica se realiza para evaluar problemas como:
- Quistes ováricos.
- Fibromas uterinos.
- Anormalidades uterinas.
- Otros problemas reproductivos.
También se utiliza para el seguimiento de tratamientos de fertilidad y para investigar síntomas como dolor pélvico o irregularidades menstruales.
Preparación para la prueba
En la mayoría de los casos, la preparación para una ecografía obstétrica y ginecológica es mínima. En algunos casos, es posible que se requiera una vejiga llena para una mejor visualización de los órganos pélvicos.
En tales situaciones, se puede solicitar a la paciente que beba agua antes del examen. Es importante seguir las instrucciones del médico para garantizar que el procedimiento se realice de manera efectiva.
¿Qué se siente durante el examen?
La ecografía obstétrica y ginecológica generalmente es indolora y cómoda para la mayoría de las mujeres. Durante el procedimiento abdominal, se aplica un gel tibio en el abdomen y se desliza suavemente el transductor sobre la piel.
Para las ecografías transvaginales, se utiliza un transductor delgado cubierto con un condón y gel lubricante, lo que minimiza cualquier molestia. La mayoría de las pacientes informan solo una ligera presión durante el examen.
Significado de resultados anormales
Si se detecta alguna anormalidad en la ecografía obstétrica o ginecológica, el médico discutirá los hallazgos con la paciente y desarrollará un plan de tratamiento adecuado.
Los resultados anormales pueden requerir pruebas adicionales, seguimiento o tratamiento, dependiendo de la naturaleza de la afección encontrada.
Es importante recordar que una ecografía es una herramienta diagnóstica, y los resultados siempre deben interpretarse por un profesional médico cualificado.