La nutrición en la Degeneración Macular Asociada a la Edad
Escrito por:Según los estudios científicos, el estilo de vida, la nutrición, los factores ambientales y el clima influyen de manera importante en la salud de las personas.

tienen tendencia al desarrollo de DMAE
Con relación a la visión, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es la causa más frecuente de pérdida de visión en los países desarrollados y en personas mayores de 65 años.
Causas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad
La causa de esta alteración degenerativa no se conoce con exactitud, pero existe una fuerte implicación genética en su origen. Además de la predisposición genética, hay factores ambientales que tienen un papel significativo en la enfermedad. Por ejemplo, el tabaco en los fumadores hace que el riesgo de padecer DMAE sea de 2 a 3 veces mayor que en los no fumadores.
La importancia de la dieta en la DMAE
Las personas obesas y las personas que siguen una dieta poco equilibrada pueden tener tendencia al desarrollo de DMAE. El efecto protector de los antioxidantes ha sido estudiado y comprobado, de tal manera que los cambios en la dieta y la administración de sustancias pueden alterar la incidencia y la gravedad de la enfermedad.
Sin embargo, se ha comprobado que la ingesta de dosis elevadas de vitamina C y E, suplementos de zinc y betacarotenos durante el desarrollo de la DMAE, retardan en aproximadamente un 25% su progresión en sus dos formas: húmeda y seca.
¿Cómo se puede prevenir la DMAE?
Según estudios realizados en la población, la ingesta rica en ácidos grasos Omega 3 se asocia con una menor incidencia de DMAE. Aun así, la grasa saturada parece incrementarla.
Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga Omega 3 (DHA y EPA) son fundamentales en la dieta, siendo su fuente principal el pescado azul (sardina, atún, caballa, boquerón y anchoa).
La vitamina C de los cítricos, de las frutas (kiwi, melón, fresas, mango y melocotón) y de los vegetales (brócoli, espárragos, coles de Bruselas y coliflor) actúa también como antioxidante.
Además, la vitamina E es otro importante antioxidante que encontramos en las semillas de girasol, espinacas, almendras y avellanas.
En este sentido, para prevenir la DMAE es importante seguir una dieta equilibrada aumentando el consumo de pescado, fruta fresca, vegetales y frutos secos.