Dificultades de adaptación académica, las consecuencias de la pandemia
Escrito por:La crisis del coronavirus ha impactado fuertemente en el colectivo educativo, afectando a niños y adolescentes y aumentando los problemas de salud mental.
La pandemia de la Covid-19 y las medidas adoptadas, han modificado de golpe la vida y los hábitos de este grupo, tanto la forma de dar clase como la relación con los profesores y con sus iguales. Se han cambiado rutinas y estilos de vida, siendo fundamental la adaptación a estas nuevas situaciones de forma continuada.
Este cambio de ritmo y de ausencia de contacto tan prolongado está produciendo consecuencias a medio y largo plazo en el desarrollo social y personal del alumnado.

Las principales consecuencias en la salud mental
Uno de los principales impactos son los cambios en el estado emocional y en el comportamiento, mostrando mayores problemas de conducta, ansiedad, irritabilidad, aislamiento y sentimiento de soledad, dificultades para dormir, aumento de las discusiones con los padres y hermanos, etc.
Además, ha incrementado considerablemente la exposición a las pantallas y su efecto en el comportamiento, aumentando el sedentarismo y las conductas agresivas.
A todo esto, se le suma las dificultades cognitivas que están teniendo muchos de ellos en el ámbito escolar, como dificultades para concentrarse y mantener la atención, dificultades en la memoria, falta de rutina y hábitos para la autonomía en sus estudios.
Una vez que se han reanudado las clases presenciales, el alumnado se está enfrentando a nuevas formas de impartir el curso. Este esfuerzo cognitivo e intelectual, sumado a la falta de hábito y las dificultades emocionales antes descritas, está generando que muchos alumnos sufran ataques de ansiedad relacionados con el estudio y con la sensación de sentirse incapaces de superar el curso escolar.
¿Cómo podemos ayudarte en Avannza?
Si consideras que tu hijo o hija está pasando por algunas de estas dificultades emocionales o académicas y necesita ayuda de un especialista en Psicología, te invitamos a que pidas una primera consulta en nuestro centro.