Dieta mediterránea y bienestar
Escrito por:Muchos han oído hablar de la dieta mediterránea y de sus numerosos beneficios, ya que combina frutas, verduras, cereales, aceite de oliva, legumbres y pescados y reduce las cantidades de carne roja, huevo y lácteos.
Mantener una dieta rica y equilibrada reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes, previene la hipertensión arterial y ciertas enfermedades cardiovasculares, mejora la memoria y, en general, proporciona una mayor longevidad. La dieta mediterránea se caracteriza por el consumo variado de frutas, verduras, legumbres y frutos secos y reemplaza la mantequilla por grasas saludables como el aceite de oliva.
También se limita el consumo de carne roja, aunque no es necesario suprimirla (en beneficio de la del pavo o pollo) y se incrementa el pescado a un mínimo de dos días por semana. La caballa el salmon y el atún blanco son los más recomendables debido a que son fuentes ricas de omega 3.

Por su parte, el aceite virgen extra tiene un alto contenido en vitaminas y compuestos antioxidantes, y pese a que no se recomienda el consumo de alimentos fritos, es preferible que se utilice a la hora de freír. Consumir aceite virgen extra en ayunas reduce la acidez gástrica, ya que contribuye a formar una película en las paredes del estómago facilitando el tránsito intestinal así como el calcio, magnesio, zinc y vitaminas del grupo B. A nivel cardiovascular también reduce el colesterol LDL y aumenta el de tipo HDL.
La dieta mediterránea también facilita la pérdida de peso y destaca por su acción antiinflamatoria gracias al olecanthol, un compuesto orgánico beneficioso en tumores en el aparato digestivo.