Pareja y espacio personal: la importancia de encontrar equilibrio

Escrito por: Manuel Pérez López
Publicado: | Actualizado: 16/05/2023
Editado por: Alicia Arévalo

Las parejas también tienen recreo

Un mito más del amor romántico es que como pareja se debe compartir todo, no sólo el espacio o los postres en las cenas, sino lo más valioso que tenemos: el tiempo. Además, defienden que compartir la totalidad de tu vida con tu pareja hace que la relación se haga más fuerte.
 

La realidad es muy diferente, ya que el hecho de tener tu espacio personal dentro de la pareja hace que tu relación se enriquezca mucho más.
 

Los especialistas en Psicología sabemos que la autonomía personal está ligada con el concepto de libertad que tiene la persona y que esta sale muy perjudicada si existen situaciones donde se ejerce dominio o control sobre el otro miembro de la pareja. Cuando existen este tipo de situaciones, de manera directa o indirecta estamos atentando contra la dignidad de la persona y eso implica sufrimiento y malestar y, por supuesto, duelen más si provienen de la persona a la que quieres. Por todo ello, es importante mirar hacia dentro y ver qué actitud/actitudes estamos teniendo con nuestra pareja y si se acercan o se alejan de darle ese “recreo” que necesita y que, por supuesto, tú también necesitas.
 

En este espacio propio, caben todas las actividades que nos gusta hacer, todos los planes con amigos no comunes, tiempo a solas con tu familia, tiempo para reflexionar o simplemente para “vaguear” … no es necesario tiempo a solas para “el viaje de tu vida” porque además de que eso conllevaría unos días separados, te apetecerá hacerlo con tu pareja.

La clave está en el equilibrio: compartir tiempo con otras personas,
además de tu pareja, no es equivalente a descuidarse como persona.

Beneficios de tener un espacio individual dentro de la pareja

  1. Ayuda a fortalecer la relación, por ejemplo, hace que tengamos cosas que contarle a nuestra pareja.
  2. Al realizar actividades que nos gustan genera y fortalece el vínculo de complicidad con nuestra pareja.
  3. Mejora la autoestima, nos hará sentirnos mejor con nosotros mismos y con los demás.

 

Problemas por no tener espacio personal en pareja

A todos nos ha pasado que al inicio de una relación sentimos que no nos podemos despegar de nuestra pareja, ya sea porque las emociones al inicio son mucho más intensas o porque estés súper a gusto con él/ella. Al inicio es comprensible, pero a largo plazo nos quita reforzadores externos que son los que nos aportan bienestar.
 

Las consecuencias negativas que trae el no tener o permitir ese espacio personal en la pareja son:

  1. Puede hacerte perder el valor a las cosas que antes tenías y hacías, acarreando sentimientos de desmotivación y sensaciones de vacío.
  2. Puede acarrear una serie de problemas psicológicos, como puede ser la dependencia emocional, la ansiedad (que no hace sino avisarnos de que algo no va bien y que tenemos que mirarlo) o la depresión (cuando no somos capaces de asumir nuestro espacio personal o el de nuestra pareja).
  3. Además, con este tipo de actitudes y creencias los celos en tu pareja van creciendo y genera más desconfianza en tu pareja.


Para terminar y resumir, la clave está en el equilibrio: compartir tiempo con otras personas, además de tu pareja, no es equivalente a descuidarse como persona.


Mantener un equilibrio a la hora de repartir tu tiempo favorece que te sientas mejor.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Manuel Pérez López
Cексология

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.