¿Cuándo es el momento apropiado para iniciar terapia?

Written by: Beatriz Martínez García
Published:
Edited by: Margarita Marquès

Distintas personas pueden experimentar la necesidad de iniciar terapia de diferentes maneras, no existe un solo momento.

 

Hay distintas situaciones que pueden llevar a una persona a plantearse el inicio de terapia:

  • Cuando siente que no está segura de su próximo paso, o está confundida y abrumada con sus emociones.
  • Cuando está en disposición de hacer el trabajo necesario para salir de una situación difícil.
  • Si está enfrentando depresión, ansiedad, problemas de relación, problemas familiares, problemas de pareja, cambios en el funcionamiento habitual asociados al estrés, o una transición de vida.

 

Un terapeuta efectivo ayudará a sus pacientes a reconocer y modificar
conductas inefectivas y a desarrollar nuevas habilidades

 

¿Cuánto tiempo dura la terapia?

El plazo personal siempre depende del proceso de cada uno, de sus recursos, metas y problemas con los que se está enfrentando.

 

Para saber cuánto tiempo estará en terapia, lo más recomendable es consultarlo con el terapeuta para que acordar los objetivos y los plazos.

 

¿Cómo iniciar un proceso terapéutico?

Elegir terapeuta es una gran decisión, porque trabajar con la persona adecuada es fundamental para lograr los objetivos respecto a la terapia.

 

Saber qué buscar según las preocupaciones personales específicas es un primer paso.

 

¿Qué pasa si no me gusta el terapeuta?

Tanto la construcción de la relación terapéutica como el progreso en las metas de terapia son un proceso que ocurre con el tiempo. Es posible que el paciente no salga de la primera cita sintiéndose “curado”. Sin embargo, también existe la posibilidad de tener un sentimiento de esperanza realista.

 

En la primera cita el paciente podrá observar cómo trabaja y se comunica el terapeuta. En este sentido, es normal que haya cierta indecisión.

 

¿Qué puedo esperar de un terapeuta?

Aunque es una idea generalizada, una sesión terapéutica no es un espacio de escucha para los problemas y mucho menos para ofrecer consejos.

 

Un terapeuta efectivo ayudará a sus pacientes mediante estrategias basadas en evidencia, a reconocer y modificar conductas inefectivas y a desarrollar nuevas habilidades.

 

Es importante elegir un terapeuta que cuente con credenciales sólidas y habilidades interpersonales efectivas que generen sensación de confianza y progreso.

 

¿Es mejor realizar terapia en línea o de forma presencial?

Muchos terapeutas ahora ofrecen terapia en línea, eliminando la necesidad de desplazarse. En este sentido, hay estudios que demuestran que la terapia en línea y la terapia en persona son esencialmente iguales en efectividad.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Beatriz Martínez García
Psychology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Psychological treatments
    Couples Therapy
    Pediatric psychology
    Neuropsychology
    Psychological evaluation
    Somatization disorders
    Psychotic disorders
    Eating Disorders
    Psychopharmacology
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.