Dr. Pedro García Parajuá
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Pedro García Parajuá es un destacado especialista en Psiquiatría, experto en depresión persistente, distimia, trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad, trastorno bipolar y fobias. Dispone de una amplia y variada experiencia como médico en distintos centros de prestigio, como el Hospital Universitario Puerta de Hierro. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, actualmente pasa consulta en la Clínica de Psicología y Psiquiatría Goya.
Con más de una década de experiencia, es autor de más de 20 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, así como de más de 50 comunicaciones en congresos y conferencias. Por otro lado, ha compaginado su labor con la docencia, como profesor en la Facultad de Medicina CEU-San Pablo de Madrid y como profesor asociado en el departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid.
Consultas
Clínica de Psicología y Psiquiatría Goya
Perfil de centroC. del Dr. Esquerdo, 18, Escalera A, 1ºC, MadridSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 150 | Consulta de seguimiento: 100Telemedicina
, MadridSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 27 años de experiencia
- Especialista en Psiquiatría, Clínica de Psiquiatría y Psicología Goya (actualmente)
- Facultativo especialista en Psiquiatría en el Hospital Universitario Puerta de Hierro (actualmente
- Desde julio-08: Trabajo en la Unidad de Agudos de Psiquiatría (2008 - actualmente)
Especialización
- Psiquiatría
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Barcelona), octubre de 1995
- Especialista en Psiquiatría, Hospital Universitario Puerta de Hierro, (Madrid) 2002
Docencia
- Profesor Facultad de Medicina CEU-San Pablo de Madrid. 5º de Medicina
- Profesor Asociado del departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Editor científico desde 2007 hasta 2011 de la revista Archivos de Psiquiatría.
Publicaciones y conferencias
- Más de 20 publicaciones en revistas nacionales e internacionales de su especialidad.
- Coautor en varios libros de temática médica
- Más de 50 comunicaciones en conferencias nacionales e internacionales.
Idiomas
- español
- catalán
- francés