Cáncer de testículos
¿Qué es el cáncer de testículo?
El cáncer testicular ocurre cuando se forman células cancerosas en los testículos, que son las glándulas ovaladas que producen el esperma y la hormona testosterona en hombres de entre 15 y 35 años. Puede ocurrir en uno o en los dos testículos, y es más frecuente en hombres jóvenes y en aquellos que tuvieron un desarrollo testicular anormal o un testículo no descendido desde el nacimiento, o bien si existen antecedentes genéticos.
El cáncer de testículo puede ser de varios tipos: carcinoma embrionario, tumor de saco vitelino, coriocarcinoma, teratoma inmaduro o teratoma maduro.
¿Qué síntomas presenta el cáncer de testículo?
Los síntomas de los tumores testiculares son: un bulto duro e indoloro en los testículos o la región inguinal, dolor y sensibilidad en el área del pecho, dolor en el escroto y sensación de pesadez o hinchazón en el escroto.
¿Cuáles son las causas del cáncer de testículo?
Las principales causas que provocan la aparición del cáncer de testículos son genéticas, debido a que el testículo no se haya desplazado correctamente desde el abdomen hasta el escroto durante su formación. Asimismo, también se presenta en pacientes que han estado sometidos a sustancias agresivas o tóxicas por un largo periodo a causa de su trabajo.
¿Se puede prevenir el cáncer de testículo?
Como las causas de este tipo de cáncer son inevitables, no existe ningún método concreto para prevenirlo. Sin embargo, se ha demostrado que la orquidopexia, la cirugía para bajar y fijar el testículo no descendido al escroto, puede prevenir el desarrollo del cáncer de testículo en niños con croptorquidia (trastorno por descenso incompleto de un testículo hacia el escroto).
¿En qué consiste el tratamiento del cáncer de testículo?
Este tipo de cáncer tiene una estadística de curación de más de un 90% si se localiza y se trata a tiempo. Existen varios tratamientos que se escogen en función del estadio en el que se encuentre el tumor:
- Estadio I: como este tipo de tumor afecta sólo al testículo, la cirugía para extirparlo suele ser suficiente en la mayoría de los casos, aunque en otros se puede necesitar un tratamiento con quimio o radioterapia para disminuir el riesgo.
- Estadio II: afecta también los ganglios del retroperitoneo. El tratamiento a elegir es la quimioterapia.
- Estadio III: si el pronóstico es favorable, el paciente recibe tres ciclos de quimioterapia y, si es intermedio o desfavorable, es tratamiento se basa en cuatro ciclos y, en algunos casos, se pueden dar otras alternativas, como quimioterapia a dosis altas con ayuda de progenitores de médula ósea.


Tratamiento del cáncer de testículos y alternativas para preservar la fertilidad
Por Dr. Javier García del Muro Solans
2021-02-25
Hablamos con el experto en Oncología Médica Dr. García del Muro Solans sobre cómo abordar el cáncer de testículos preservando la fertilidad masculina. Ver más


Cómo reconocer el cáncer de testículos
Por Dr. Fernando Monreal García de Vicuña
2021-02-24
Cuando aparece un bulto en los testículos, es importante que el paciente acuda a la consulta del especialista, porque es fundamental determinar si se trata de un tumor benigno o maligno. El Dr. García de Vicuña explica las diferencias entre unos y otros, así como las causas y el tratamiento más adecuado. Ver más
-
Dra. Cecilia Liñán Pagès
EndocrinologíaExperto en:
- Infertilidad
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de testículos
- Hipogonadismo
- Disfunción eréctil
-
Dr. José Manuel Rodríguez Luna
UrologíaExperto en:
- Cirugía robótica en urología
- Cáncer de próstata
- Cáncer de testículos
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Hipertrofia benigna de próstata
-
Dr. Ernesto Sánchez Sánchez
UrologíaExperto en:
- Litotricia láser
- Cáncer de testículos
- Incontinencia urinaria
- Hipertrofia benigna de próstata
- Cáncer de próstata
- Cáncer de vejiga
-
Dr. Xavier González Farré
Oncología MédicaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Cáncer de testículos
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de mama
-
Dr. Juan Arocena García-Tapia
UrologíaExperto en:
- Cáncer de próstata
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de testículos
- Incontinencia urinaria
- Suelo pélvico
- Ver todos

IOB Institute of Oncology
IOB Institute of Oncology
Plaza Alfonso Comín, 5
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

LYX Instituto Urología
LYX Instituto Urología
C/ Maria de Molina, 22. 1º Izda
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Urología - Clínica Premium Marbella
Unidad de Urología - Clínica Premium Marbella
C/San Juan Bosco, 8
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
IOB Institute of Oncology
Plaza Alfonso Comín, 5, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de mama
- Cáncer de piel
- Diagnóstico del cáncer
- Diagnóstico precoz del melanoma
- Oncología Médica
- Tratamiento del cáncer
-
-
Unidad de Urología - Clínica Premium Marbella
C/San Juan Bosco, 8, MarbellaExperto en:
- Servicio de urgencias 24h
- Urología
- Ver todos