¿Sabes qué son las mamas tuberosas?

Escrito por: Dra. María Teresa Núñez-Villaveirán
Publicado:
Editado por: Leo Santos

Las mamas tuberosas son pechos que tienen una forma cónica o tubular, distinta a la forma de las mamas normales.

 

Ocurren por falta de desarrollo de la mama (normalmente en la zona más inferior), con herniación del tejido glandular dentro de la areola que suele agrandarse.

 

¿Cuáles son las causas de las mamas tuberosas?

La causa es congénita, es decir, se nace con la malformación. Sin embargo, hasta el momento del desarrollo del pecho en la pubertad no se hacen evidentes.

 

En las mamas tuberosas existe una banda de constricción, esta está situada caudal a la areola y evita el desarrollo normal de la mama.

 

Como la mama no puede desarrollarse hacia el polo inferior, la glándula en crecimiento se hernia hacia el complejo areola-pezón.

 

La causa de las mamas tuberosas es congénita, es decir, se nace con la malformación.

 

¿Existen grados dentro de la patología?

La malformación varía desde un ligero subdesarrollo del cuadrante infero-interno, con una mama casi normal, hasta una gran hipoplasia de los cuatro cuadrantes, con un grado diferente de herniación de la glándula en el complejo areola-pezón.

 

¿Qué síntomas presentan las mamas tuberosas?

Este tipo de pecho tiene una forma distinta, pero no presentan habitualmente otros síntomas. En 2/3 de los casos existe además asimetría mamaria.

 

¿Cuáles son los tratamientos para las mamas tuberosas?

El tratamiento es quirúrgico y depende de la severidad de la deformidad. Se realizan remodelación glandular, posible aumento de pecho, elevación de pecho o combinación de los distintos procedimientos.

 

La incisión suele ser periareolar, con reducción de la areola y liberación de la banda de constricción. La glándula puede desdoblarse y/o se le puede realizar cortes para cubrir el polo inferior.

 

Es habitual el uso de prótesis mamarias y se puede complementar con relleno de grasa propia en las zonas donde falta volumen.

 

¿Cómo afectan las mamas tuberosas a la vida diaria del paciente?

En su grado más desarrollado es una deformidad que puede afectar psicológicamente a la paciente, alterando su vida sentimental o sexual.  

Por Dra. María Teresa Núñez-Villaveirán
Cirugía plástica, estética y reparadora

La Dra. Núñez-Villaveirán es una reconocida especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, obtuvo la especialidad en Pediatría vía MIR por el Hospital La Paz de Madrid y, tras trabajar en diversas unidades de Pediatría de España, se marchó a Estados Unidos, donde realizó un internship en Cirugía General en Chicago. Después se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital La Paz y realizó un fellow de 1 año de duración en Cirugía Craneofacial en la Cleveland Clinic and Akron Children's Hospital, en Estados Unidos. 

A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con una importante actividad investigadora y divulgativa, siendo autora de numerosos artículos científicos de la especialidad, así como ponente asidua en congresos y autora de múltiples capítulos de libros. Por dicha labor, ha recibido diversos premios y reconocimientos.

Asimismo, pertenece a las principales sociedades médicas de Cirugía Plástica, siendo miembro de la AEM (asociación española de microcirugía), de la SECPRE y delegada nacional de UEMS/EBOPRAS. En este momento la doctora es Secretaria General de EBOPRAS (European Board of Plastic Reconstructive and Aesthetic surgery), associate editor de la revista internacional PRS GLOBAL OPEN, y revisora de la revista PRS (plastic and reconstructive surgery) entre otras. 

En la actualidad, la Dra. Núñez-Villaveirán ejerce como especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Imagn Institute y en la Clínica Sagrada Familia así como en diversas mutuas laborales (Fremap y Asepeyo) y en el Hospital de Granollers. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.