Recomendaciones para intolerantes a la fructosa
Escrito por:El Dr. Ángel Ferrer Torres, destacado especialista en Alergología de Alicante, ofrece algunas recomendaciones para aquellas personas que sufren de intolerancia a la fructosa.
Alimentos con alto contenido de fructosa (>5 gr)
- Azúcares, edulcorantes y dulces: sacarosa, sorbitol y dulces que los contengan, como caramelos, chocolates, chicles, jalea real, miel, mermelada, dulce de membrillo, bebidas azucaradas, alcohol, batidos, helados, soja, confitura, sorbetes, sirope.
- Frutas: albaricoque seco, aceitunas maduras (más de 25 gr/día) caquis, cerezas, guindas, ciruela, pasa, chirimoya, dátiles, higos secos, brevas, manzana, pera, ciruela, uva, pasas, orejones, fruta en almíbar, zumo de limón (más de 15 ml/día).
- Verduras: zanahoria, calabaza, alcachofas y cebolla.
- Harinas integrales y de soja.
- Lácteos: quesos con finas hierbas, ajo, nueces, champiñones o frutas. Leche aromatizada (chocolate, fresa, vainilla), batidos y helados.
- Carnes: alimentos procesados como salchichas, embutidos y jamón dulce.
- Condimentos: Aliños comerciales como vinagre balsámico, ketchup, sopas comerciales, nuez moscada y vainilla.

Alimentos de consumo limitado (3-5 gr)
- Frutas: arándanos, fresa, frambuesa, fresón, granada, guayaba, grosella, mango, kiwi, melocotón seco, membrillo, moras, plátano, zumo de naranja y piña.
- Legumbres: lentejas, garbanzos, judías, y guisantes (como guarnición).
Alimentos con bajo contenido de fructosa (1 gr)
- Azúcares y dulces: jarabe de glucosa, glucosa, maltosa, maltodextrina.
- Edulcorantes: aspartamo, sacarina, acesulfame K y ciclamato.
- Frutas: aguacate, lima, coco, chufas, albaricoque, papayas.
- Frutos secos: almendras, avellanas, castañas, piñones, cacahuetes.
- Verduras: acelga, alcachofa, achicoria, ajo, batata, boniato, berenjena, berro, champiñón, espinacas, habas, lechuga, patata, pepino, setas, maíz, rábano, remolacha.
- Harinas: cereales y productos derivados del pan Lácteos: leche, leche condensada, flan, margarina, natillas, quesos curados y frescos, requesón, yogur (sin frutas ni sacarosa).
- Proteínas: huevos, carnes y pescados naturales.
- Bebidas: Agua, agua mineral, infusiones (manzanilla, tila, menta), cacao y café. Evitar bebidas que contengan fructosa, sacarosa, sorbitol, o hechas con frutas.
- Condimentos y salsas: Especias, hierbas aromáticas, mostaza, sal, vinagre y levadura.