¿Qué problemas vesicales pueden aparecer con la diabetes?
Escrito por:Los problemas urológicos que afectan a hombres y mujeres con diabetes incluyen problemas vesicales e infecciones de las vías urinarias.
La diabetes, al igual que múltiples patologías sistémicas, puede provocar daño en los nervios encargados de controlar la función vesical, del mismo modo que enfermedades nutricionales, metabólicas o endocrinológicas, así como algunas lesiones e infecciones. En más del 50% de los casos, las mujeres y los hombres con diabetes tienen disfunción vesical. Esta, es provocada por los nervios dañados que controlan el funcionamiento de la vejiga y afecta negativamente a la calidad de vida del paciente.
Los problemas de la vejiga son comunes en hombres y mujeres con diabetes, e incluyen los siguientes:
- Vejiga hiperactiva. Los nervios dañados podrían enviar señales a la vejiga en un momento inadecuado, haciendo que los músculos se contraigan sin previo aviso. Los síntomas de la vejiga hiperactiva incluyen:
- Frecuencia urinaria: orinar más de ocho veces al día, o dos o más veces de noche
- Urgencia urinaria: ganas repentinas e intensas de orinar inmediatamente
- Incontinencia urinaria: goteo de orina tras ganas repentinas e intensas de orinar
- Control inadecuado de los músculos del esfínter. Si los nervios de los músculos del esfínter se dañan, los músculos pueden aflojarse y permitir el goteo o permanecer cerrados cuando la persona trata de expulsar la orina.
- Retención de orina: la vejiga demasiado llena acumula la orina a presión y puede dañar los riñones. La orina acumulada demasiado tiempo sin expulsarla puede desarrollar:
- Infecciones en riñones o vejiga
- Incontinencia por rebosamiento
- Goteo de orina cuando la vejiga está llena y no se vacía por completo
El diagnóstico de los problemas de la vejiga y su tratamiento deben ser revisados por un especialista en Urología y tratados de forma personalizada.

¿Qué tipos de infecciones de las vías urinarias pueden presentarse en la diabetes?
Cuando las bacterias llegan a las vías urinarias pueden provocar infecciones, tales como:
- Uretritis: infección de la uretra
- Cistitis: infección de la vejiga
- Pielonefritis: infección del riñón
- Si las bacterias crecen en la uretra, esta infección se conoce como uretritis
A veces las infecciones de las vías urinarias pueden llegar a ser crónicas o recurrentes. Los síntomas de las infecciones de las vías urinarias incluyen:
- Necesidad imperiosa de orinar
- Olor o ardor en la vejiga o uretra durante la micción
- Orina turbia o rojiza
- En mujeres, presión sobre el pubis
- En hombres, sensación de llenado del recto
Cuando en cambio la infección está localizada en el riñón, los síntomas serían:
- Náuseas
- Dolor de espalda
- Dolor de costado
- Fiebre
La micción habitual puede ser una señal de glucosa elevada en la sangre, por lo que se deben analizar los resultados recientes del control de la glucosa en la sangre. Este efecto también puede ser provocado por algunos fármacos.
El estudio de las infecciones urinarias debe quedar en manos del urólogo, endocrinólogo o médico de familia. Estos profesionales serán los encargados de realizar las pruebas diagnósticas necesarias, así como de la prescripción terapéutica.