Las 5 preguntas básicas acerca de las prótesis de hombro
Escrito por:¿Cuándo será necesaria una prótesis de hombro?
En determinados casos, de los cuáles podemos destacar los descritos a continuación:
- Cambios por artrosis de la articulación del hombro.
- Rupturas crónicas de los tendones.
- En algunos casos por fracturas da la cabeza del húmero.
¿En qué tipo de lesiones se considera que un tratamiento conservador u otro tipo de cirugía no dará resultados, y se opte por la prótesis?
Sobre todo, si el paciente tiene riesgos por su estado general de salud o si las lesiones se pueden tratar por métodos más sencillos.

¿Cómo elegir la mejor prótesis de hombro? ¿Existen prótesis 100% personalizadas para esta articulación?
El cirujano especialista en Traumatología asesorará al paciente respecto cuál es la prótesis más indicada.
Hoy en día las posibilidades de personalizar la prótesis de hombro a las necesidades y al propio paciente es altísimo, gracias al gran avance y desarrollo en su diseño.
¿Existe algún riesgo de rechazo?
El rechazo en pacientes bien seleccionados es muy bajo, menos del 3%.
¿Cómo será la recuperación tras la operación, y cuándo podrá el paciente hacer vida normal?
A partir de los tres meses de la intervención el paciente ya puede realizar un gran número de sus actividades de la vida diaria, siguiendo las precauciones indicadas por el especialista.
Para más información acerca de la prótesis de hombro, contacte con el Dr. Trigo Lahoz.