Cáncer renal: diagnóstico y tratamiento

Escrito por: Dr. Enrique Trilla Herrera
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El cáncer renal es un tipo de tumor originado en los riñones, dos órganos que cuya función es la de filtrar la sangre con el fín para eliminar desechos y el exceso de líquido del organismo mediante la orina.

El cáncer renal es el tercer tumor urológico más frecuente entre la población adulta. Actualmente asistimos a un aumento de la incidencia y prevalencia de este tumor, cuyas causas aún se desconocen, si bien éste aumento podría asociarse a una mayor frecuencia de pacientes obesos y/o fumadores.

El cáncer renal afecta principalmente a varones y mujeres de entre 50 y 70 años y se origina en el túbulo renal.

Actualmente hasta un 50% de los casos de cáncer renal se detectan de forma incidental, es decir se detectan por casualidad a partir de la realización de pruebas de imagen (ecografías y TAC) que se realizan por otras causas. Los síntomas clásicos, como la hematuria (presencia de sangre en la orina), el dolor lumbar u otros son poco frecuentes en las fases iniciales y por lo tanto no suelen ser la causa de su detección.

La cirugía es el tratamiento curativo, ya que el cáncer renal es resistente a la quimioterapia y a la radioterapia. La cirugía radical (nefrectomía total) o la parcial (nefrectomía parcial) suelen ser, por lo tanto, los tratamientos de elección permitiendo el control y la curación. El tipo de abordaje mayormente realizado para realizar la cirugía es el laparoscópico, ya que permite una recuperación y una una reincorporación precoz a la vida laboral así como un excelente resultado estético. Detectados de forma precoz, la mayoría de los casos de cáncer renal se consiguen curar.

Por Dr. Enrique Trilla Herrera
Urología

 Dr. Trilla Herrera, es experto en uro-oncología, más concretamente en cirugía laparoscópica, así como cirugía mínimamente invasiva y robótica. Ha cursado sus estudios de Medicina en la Universidad de Barcelona e hizo la formación de MIR como especialista en la Ciutat Sanitaria i Universitaria de Bellvitge, además obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona con sobresaliente "Cum Laude". Actualmente, es Jefe de Servicio  de Urología del Hospital Vall d'Hebron y profesor asociado de urologia de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Fimosis