Balón ingerible: alternativa no quirúrgica para bajar de peso

Escrito por: Dr. Antonio Hachero Torrejón
Publicado: | Actualizado: 06/03/2024
Editado por: Sofía Berrón

El balón ingerible consiste en un dispositivo médico que se utiliza en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. El objetivo es ayudar a las personas a bajar peso, de una manera más efectiva y segura.

Este dispositivo se aplica en el estómago y ayuda a disminuir de manera considerable el espacio disponible para la comida, lo que conlleva una saciedad precoz y permite comer porciones más pequeñas y controlar los hábitos alimentarios.

El balón ingerible se debe compaginar con un cambio de hábitos en
cuanto a alimentación saludable y ejercicio regular

Alternativa de la cirugía

El balón ingerible es una opción no quirúrgica para evitar la cirugía bariátrica. Está recomendado en pacientes que, por problemas médicos, no pueden someterse a una operación o que prefieren una alternativa menos invasiva.

Se deberá tener colocado el dispositivo durante seis meses, periodo tras el cual se abre y se expulsa por si solo. En esos meses, el paciente podrá bajar de peso de manera considerable, mejorando su estado de salud.

Es un aparato muy fácil de colocar y no requiere la colocación de anestesia ni tiempo de recuperación.

 

Los beneficios del balón ingerible

  1. Pérdida de peso efectiva:
    Al ocupar espacio en el estómago, este aparato disminuye la cantidad de alimentos necesaria para sentirse saciado. Según las investigaciones realizadas, el balón ingerible ayuda a perder hasta un 15% del peso corporal en seis meses.

     
  2. Sin cirugía:
    Este procedimiento no requiere una intervención quirúrgica, a diferencia de otras técnicas destinadas a la pérdida de peso. Se introduce mediante un procedimiento endoscópico, mucho menos invasivo que una operación.

     
  3. Mejora la salud del paciente:
    La pérdida de peso en pacientes con sobrepeso u obesidad es de gran ayuda para mejorar el estado de salud general. Específicamente permite prevenir el riesgo de ciertas patologías crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

     
  4. Motivación:
    Gracias al balón ingerible se logra una pérdida de peso mayor, lo que le produce al paciente una motivación extra para adoptar hábitos de vida saludables como una dieta adecuada y ejercicio físico regular.

     
  5. Seguridad:
    El balón ingerible es seguro y no tiene riesgo para el paciente, siempre y cuando se cumplan los criterios médicos para su utilización. Después de los seis meses, el dispositivo se desinfla y se elimina del cuerpo.

 

¿En qué consiste el procedimiento?

Antes de la colocación del dispositivo es posible que el especialista solicite la realización de una evaluación médica, para confirmar que no existen contraindicaciones. Además, es posible que se solicite no beber ni comer nada antes de la colocación.

Posteriormente, para colocar el dispositivo, se deberá tragar con agua, como si fuera una píldora. Una vez en el estómago, se inflará mediante una solución salina con un tubo conectado al extremo de balón.

Por último, se debe comprobar que el dispositivo se ha colocado en la posición adecuada y, si existe alguna complicación, se puede retirar.

 

La importancia del seguimiento nutricional

A la vez que se coloca el dispositivo, es fundamental compaginar el tratamiento con una evaluación nutricional, un plan de alimentación y un seguimiento regular con un especialista en Dietética y Nutrición.

No debemos olvidar que el balón ingerible no es un tratamiento con soluciones a largo plazo, por lo que se deberá adoptar nuevos hábitos de vida más saludables cuando se retire el aparato para poder mantener los efectos deseados.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства
Dr. Antonio Hachero Torrejón

Por Dr. Antonio Hachero Torrejón
эстетическая медицина

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.