Las heridas de la infancia tratadas con terapia EMDR

Autore: Lucía Boto Pérez
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

Todos podemos tener una o varias heridas de la infancia. Son experiencias dolorosas, duras o adversas por las que hemos pasado en nuestra niñez y que en la actualidad siguen abiertas, no se han curado o sanado. Las generó alguna persona muy significativa para nosotros de manera puntual o reiterada.

 

Este dolor provocó un antes y un después en nuestra manera de relacionarnos con los demás. En la vida adulta, nos hace vincularnos de una manera insana muy a nuestro pesar: criticándonos, desconfiando del otro, dependiendo en exceso de su cariño, boicoteándonos, etc.

 

A veces esas heridas, dependiendo de la intensidad, pueden provocar trastornos mentales más graves como ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y baja autoestima, entre otros.

 

La terapia EMDR se basa en trabajar los traumas no procesados
en el pasado y que pueden estar provocando malestar en el presente

 

¿Qué es la terapia EMDR y cómo puede ayudar a sanar las heridas emocionales y traumas de la infancia?

La terapia EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) se basa en trabajar los traumas no procesados adecuadamente en el pasado y que pueden estar provocando malestar en el presente. Es una terapia altamente eficaz para el contenido traumático de nuestro mundo interno y relativamente rápida.

 

Se focaliza en la toma de conciencia del origen del problema y le da una nueva oportunidad al cerebro, para que ahora procese lo que entonces no pudo. Consiste en “pasar página” y poder empezar a relacionarse de una manera más sana con nosotros mismos, nuestro entorno y los demás.

 

¿Cuál es el proceso típico de una sesión de terapia EMDR y cómo ayuda a los pacientes a procesar y superar los traumas pasados?

El proceso comienza con una evaluación del problema actual del paciente y la identificación de aquellos hechos que puedan estar asociados, del pasado y del presente. El siguiente paso consiste en dotar a la persona de nuevos recursos o estrategias útiles y aprender a regularse emocionalmente.

 

Después, se determina conjuntamente qué situaciones del pasado siguen doliendo para mediante el reprocesamiento por movimientos oculares puedan sanarse.

 

¿Qué tipo de heridas de la infancia son adecuadas para ser tratadas con terapia EMDR?

Las heridas emocionales de la infancia que mejor pueden trabajarse con EMDR son:

  • La herida de abandono, en la que el niño se sintió solo y de adulto buscará la dependencia en las relaciones.
  • La herida de rechazo, pudo verse poco valorado o aceptado y de adulto buscará la aprobación constante.
  • La herida de humillación, contiene vergüenza y produce una baja autoestima.
  • La herida de traición que provoca desconfianza en las relaciones.
  • La herida de injusticia que esconde gran resentimiento y estilos perfeccionistas en el adulto.

 

¿Cuáles son algunos casos de éxito que has experimentado al utilizar la Terapia EMDR para tratar heridas de la infancia?

He tenido la oportunidad de trabajar historias de bullying sanando heridas de humillación reiteradas, duelos no resueltos por heridas de abandono que “no permitían” al fallecido irse de sus vidas, personas muy exigentes y perfeccionistas que por su herida de injusticia no sabían dar afecto y solo criticaban a su pareja, o celos patológicos provocados por heridas de traición.

 

¿Qué consejos o recomendaciones puedes ofrecer a las personas que están considerando la terapia EMDR para abordar sus heridas de la infancia?

Primero le daría la enhorabuena por tener la valentía de enfrentarse a sus propios miedos o fantasmas de pasado. Después que elija a un profesional de la Psicología con el que poder sentirse seguro y confiado. Por último, le diría que es una terapia muy intensa pero que va a percibir cambios profundos, reales y duraderos.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Lucía Boto Pérez
Psicologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.