Cirugía robótica en urología: mejorando la calidad de vida de los pacientes

Written by: Dr. Pablo Juárez del Dago Anaya
Published:
Edited by: Marga Marquès Gener

La cirugía robótica en urología es una técnica de vanguardia que utiliza un sistema robótico para realizar procedimientos quirúrgicos con mejor visualización, mayor precisión, flexibilidad y control. El cirujano opera desde una consola, manipulando unos mandos que replican sus movimientos con mayor precisión en instrumentos miniatura dentro del cuerpo del paciente.

 

La cirugía robótica en urología ofrece una serie de
ventajas significativas sobre los métodos tradicionales

 

¿En qué casos se puede aplicar la cirugía robótica?

  • Próstata: prostatectomía radical (cáncer de próstata).
  • Liberación del nervio pudendo.
  • Colpopexia (prolapso genital).
  • Vejiga: cistectomía (cáncer de vejiga).
  • Riñón: nefrectomía parcial o radical (cáncer de riñón).
  • Uréter: reimplante ureteral, pieloplastia (estenosis ureteral).

 

Las ventajas de la cirugía robótica

  • Mínimamente invasiva: menor trauma, menos dolor, menos sangrado, menor riesgo de complicaciones e infecciones.
  • Movimientos mejorados: gracias a la robótica podemos alcanzar ángulos, y llegar a lugares que con nuestras manos no es posible.
  • Mayor precisión: movimientos más precisos y delicados, mejor visualización en 3D.
  • Recuperación más rápida: menor tiempo de hospitalización, reincorporación más rápida a la vida cotidiana.
  • Mejores resultados funcionales: menor riesgo de incontinencia urinaria o disfunción eréctil.
  • Cicatrices más pequeñas: mejor resultado estético.
  • Mayores costes: al disponer de una tecnología más avanzada genera un aumento en el coste de las cirugías.
  • Necesidad de trabajar en equipo: ya no basta con los conocimientos quirúrgicos y la habilidad del cirujano, sino que al ser una cirugía de equipo precisa de tener un equipo bien alineado y esto requiere que varias personas con mucha cualificación: enfermera robótica, anestesistas experimentados en cirugía robótica, ayudantes que estén familiarizados a trabajar con el robot y la laparoscópica… No es fácil reunir a todo ese personal y que trabajen de forma organizada.

 

La cirugía robótica ha experimentado un rápido crecimiento en urología en la última década. Los avances en tecnología robótica, como la inteligencia artificial y la integración de imágenes, están mejorando aún más la precisión y la eficiencia de los procedimientos. Se espera que la cirugía robótica continúe expandiéndose y se convierta en la técnica estándar para un mayor número de procedimientos urológicos en el futuro.

 

En resumen, la cirugía robótica en urología ofrece una serie de ventajas significativas sobre los métodos tradicionales, como una mayor precisión, una recuperación más rápida y mejores resultados funcionales. Es una técnica en constante evolución que está transformando el campo de la urología y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Pablo Juárez del Dago Anaya
Urology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Vaginoplasty
    Penis Enlargement (Phalloplasty)
    Urology Treatments
    Urologic Laparoscopy
    Urologic Oncology
    Pediatric Urology
    Geriatric Urology
    Kidney Transplantation
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.