Dra. Eva Arias VivasNeurología infantil en Madrid
Dra. Eva Arias Vivas
¿Por qué es una especialista de primer nivel?
La Dra. Eva Arias Vivas es una gran especialista en Neuropediatría. Cuenta con áreas de formación y especialización que incluyen el neurodesarrollo y conducta infanto-juvenil, con amplia experiencia en manejo de pacientes con TDAH, TEA y problemas del aprendizaje, trastornos del sueño, epilepsia infantil y cefaleas en edad pediátrica.
Graduada en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en Pediatría, vía MIR, en el Hospital Clínico San Carlos, con subespecialización en Neuropediatría. Además, cuenta con un Máster de neurodesarrollo y conducta infanto-juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona y un título de Experto en Encefalopatías epilépticas y del neurodesarrollo.
Es co-coordinadora del grupo de trabajo de Trastornos del sueño de la Sociedad Española de Neuropediatría. Colaboradora docente de la Universidad Complutense y coordinadora de ensayos clínicos en pediatría, contribuye a la divulgación científica, siendo autora de publicaciones, comunicaciones en congresos y organización de cursos en relación con la Neuropediatría.
En la actualidad, ejerce como neuropediatra en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y en la unidad de BMUM Neurodesarrollo (Madrid).
Graduada en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en Pediatría, vía MIR, en el Hospital Clínico San Carlos, con subespecialización en Neuropediatría. Además, cuenta con un Máster de neurodesarrollo y conducta infanto-juvenil en la Universidad Autónoma de Barcelona y un título de Experto en Encefalopatías epilépticas y del neurodesarrollo.
Es co-coordinadora del grupo de trabajo de Trastornos del sueño de la Sociedad Española de Neuropediatría. Colaboradora docente de la Universidad Complutense y coordinadora de ensayos clínicos en pediatría, contribuye a la divulgación científica, siendo autora de publicaciones, comunicaciones en congresos y organización de cursos en relación con la Neuropediatría.
En la actualidad, ejerce como neuropediatra en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y en la unidad de BMUM Neurodesarrollo (Madrid).
Consultas
BMUM Neurodesarrollo
Av. de Valdemarín, 167, 1º, MadridSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 180€ | Consulta de seguimiento: 140€
Currículum
Experiencia profesional
- 5 años de experiencia
- Neuropediatra en Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2021 - actualidad).
- Neuropediatra en BMUM Neurodesarrollo (actualidad).
- Especialización Pediatría y sus áreas específicas en Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2017 - 2021).
Especialización
- Neurología infantil
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la Sociedad Española de Neuropediatría. (SENEP).
- Miembro de la Sociedad Española de Epilepsia. (SEEP).
- Miembro de la Sociedad Española de Pediatría (AEPED).
Logros académicos destacados
- Graduada en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (2010 - 2016).
- Especialista en Pediatría, vía MIR, en el Hospital Clínico San Carlos, con rotación externa en el Hospital Niño Jesús y en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (2020 - 2021).
- Máster propio en Medicina Clínica en la Universidad Camilo José Cela (2016 - 2017).
- Experta en Infectología Pediátrica Básica en la Universidad Rey Juan Carlos (2017 - 2018).
Docencia
- Colaborador docente en la Universidad Complutense de Madrid (2020 - 2024).
Publicaciones y conferencias
- Arias-Vivas E, Illán Ramos M, et al. Fever and Papular-purpuric Exanthema in a 7-year-old Boy. The Pediatric Infec/ous Disease Journal. Dec 2019. Vol 38, Number 12: 1254-1256
- Aleo Luján E, et al. Pre-operative anxiolysis in children through a combined pharmacological therapy with hydroxyzine and a non-pharmacological distracLon technique with a clown (SONRISA): study protocol for randomised double-blind clinical trial. Trials 2020 Jan 2;21(1):1
- Aleo E, et al. Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on PreoperaLve Anxiety and AnestheLc Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial. BioMed Research Interna/onal, vol. 2021, ArFcle ID 7394042, 9 pages, 2021
- Villanueva V, Adrián García-Ron, Patricia Smeyers, Eva Arias, et al. Outcomes from a Spanish Expanded Access Program on cannabidiol treatment in pediatric and adult patients with epilepsy. Epilepsy & Behavior, Volume 137, Part A, 2022, 108958
Idiomas
- español
Número de colegiado 282874916