¿Qué ventajas ofrece la cirugía mínimamente invasiva de columna?
Escrito por:La cirugía MI de columna o MISS engloba un conjunto de técnicas que permiten la realización de las intervenciones quirúrgicas de columna con mejores resultados que las tradicionales y disminuyendo las complicaciones asociadas a estas, como infecciones, sangrado, dolor postoperatorio y tiempo de recuperación.
¿Por qué es pionero en esta cirugía?
En España por ser introductor de este tipo de técnicas y uno de los cirujanos con mayor experiencia en ellas, habiendo realizado más de un millar de intervenciones de este tipo. En el mundo por haber participado en la estandarización de algunas de las técnicas quirúrgicas como los abordajes tubulares microquirúrgicos, el MIS TLIF, el abordaje transpsoas y otros.

Soy co-director del curso europeo de cirugía mínimamente invasiva de columna, y he sido y soy profesor, conferenciante invitado y director de múltiples cursos teóricos y prácticos sobre estas técnicas, además de autor de diferentes publicaciones sobre el tema.
¿En qué casos es necesaria?
Es recomendable siempre que sea posible su realización, que es prácticamente en la mayoría de los casos, dadas las ventajas que aporta al paciente.
Podríamos decir que es imprescindible cuando una cirugía abierta convencional está contraindicada, debido a la edad y/o patologías asociadas de los pacientes.
¿Cómo se realiza la cirugía?
Se trata de cirugías que se llevan a cabo a través de pequeñas incisiones, utilizando pequeños tubos y con ayuda de microscopio o endoscopio. En muchas ocasiones los especialistas en Neurocirugía utilizan además la navegación intraoperatoria 3D y la monitorización neurofisiológica, para aumentar la seguridad y disminuir las complicaciones.
¿Qué riesgos conlleva?
Los riesgos específicos de las intervenciones de columna son la lesión neurológica, muscular, el sangrado o la infección. Con la cirugía mínimamente invasiva estos riesgos se minimizan considerablemente, de manera que es prácticamente nulo el número de casos que puedan requerir una transfusión o que hayan sufrido una infección postquirúrgica. Además, al preservarse la musculatura de la columna el dolor postoperatorio es menor y la recuperación a medio y largo plazo es mucho más rápida.