¿En qué consiste la rotura del Ligamento Cruzado Anterior de la rodilla o LCA?
Escrito por:La rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) de la rodilla consiste en la ruptura o desgarro del ligamento que conecta la tibia con el fémur.
Este ligamento es uno de los más importantes de la rodilla y juega un papel crucial en la estabilidad rotacional y anteroposterior de la misma.
¿Cómo puedo saber si tengo el ligamento cruzado de la rodilla roto o desgarrado?
Se puede sospechar una rotura del LCA después de sufrir un traumatismo en la rodilla, como una lesión de contusión, caída o torcedura de rodilla.
También se pueden presentar síntomas como dolor intenso, hinchazón, sensación de inestabilidad en la rodilla y dificultad para caminar o sostener peso sobre ella.
Para confirmar la rotura, suele ser necesario realizar una resonancia magnética además del examen físico.
¿Es necesario operarse tras una lesión del ligamento cruzado anterior?
No es obligatorio operarse tras una lesión del LCA, pero en muchos casos la cirugía es recomendada para restaurar la estabilidad y la función de la rodilla.
La decisión de operarse dependerá de la gravedad de la lesión y de las necesidades individuales del paciente, si es deportista o quiere seguir realizando sus actividades deportivas habituales.

es recomendada para restaurar la estabilidad y la función de la rodilla.
Tipos de injerto
Hay varios tipos de injertos que se pueden utilizar para reparar un LCA roto, incluyendo injertos autólogos (del propio paciente) y alogénicos (de un donante).
El tipo de injerto más adecuado dependerá de la gravedad de la lesión y de las necesidades individuales del paciente.
Postoperatorio
El postoperatorio de una cirugía de reparación de LCA suele incluir un período de inmovilización con muletas y un vendaje o rodillera inmovilizadora, seguido por una fisioterapia intensiva para recuperar la fuerza y la movilidad de la rodilla.
El tiempo de recuperación total puede variar, pero suele oscilar entre 6 y 12 meses.
¿Se puede volver a romper un ligamento cruzado reparado?
Es posible que un ligamento cruzado reparado se rompa de nuevo, especialmente si se realiza actividad física intensa antes de que la rodilla haya recuperado su fuerza y estabilidad completas.
Por eso, es importante seguir las pautas y recomendaciones del médico y fisioterapeuta durante el período de recuperación