¿Cuáles son los beneficios de los implantes cigomáticos?
Escrito por:Los implantes cigomáticos son un tipo de implantes dentales, que se caracterizan por ser de mayor longitud y anclarse en la parte inferior del pómulo, donde se encuentra un hueso de muy buena calidad y que se considera un arbotante anatómico donde el hueso no se reabsorbe de forma natural.
¿Qué diferencias presentan con relación al resto de implantes?
Las diferencias principales se presentan en su longitud, su colocación y, sobre todo, en su indicación.
Un implante cigomático es un implante de mayor longitud para poder anclarse en arbotantes anatómicos óseos (en este caso, el cigoma es la parte inferior del pómulo). En lugar de anclarse en el hueso maxilar, como los implantes convencionales, los implantes cigomáticos se utilizan en los casos en que se presenta un hueso de muy buena calidad y en los pacientes con reabsorción severa del hueso maxilar en que se imposibilita la colocación de implantes convencionales.
Se colocan sin realizar regeneraciones óseas extremadamente grandes con un pronóstico relativamente bajo para hacer una rehabilitación dental completa en una sola intervención.

del hueso maxilar a causa de un fracaso previo de implantes convencionales
¿Cuándo están indicados?
La colocación de implantes cigomáticos está indicada en aquellos pacientes con atrofia severa de maxilar, en los que se imposibilita la colocación de implantes convencionales, o cuando es necesario realizar grandes regeneraciones óseas para poderlo llevar a cabo.
Normalmente, son pacientes que tienen una atrofia del hueso maxilar a causa de un fracaso previo de implantes convencionales, por traumatismo, oncológicos o portadores de prótesis parcial (esquelético) o completa removible durante muchos años.
¿Cómo se colocan este tipo de implantes?
La intervención es de unas 2 horas aproximadamente, y se realiza bajo sedación consciente. Hoy en día, el protocolo se ha simplificado notablemente y, en muchos casos, ya no es necesario en hacer un ingreso hospitalario y una anestesia general.
Básicamente, sigue el mismo concepto que los implantes convencionales, pero en lugar de colocarse en maxilar, se le dará una trayectoria en la que se ancla en el hueso maxilar en su ápice, y el otro extremo del implante se ubique en una posición maxilar, favorable para la futura prótesis como si de un implante convencional se tratara.
¿Qué cuidados debe seguir el paciente tras la colocación de los implantes?
Los cuidados son los mismos que los que debe tener un paciente tras la colocación de implantes convencionales para rehabilitar el maxilar:
- Reposo
- No tocar la herida
- Aplicar frío en la zona durante una semana
- Tomar la medicación como se le ha prescrito
No obstante, el gran beneficio de la colocación de implantes cigomáticos es que, debido a la gran estabilidad que ofrecen, se puede colocar una prótesis provisional funcional, de manera que la herida quedará oculta y el paciente podrá llevar una alimentación relativamente normal desde la primera semana, siempre y cuando esta dieta sea estrictamente blanda.