¿Cuáles son los síntomas que pueden producir varices en las piernas?
Las varices son un trastorno muy habitual entre la población, tanto es así que hasta un 40 % termina desarrollando varices, más allá de ser hombre o mujer.
¿Cuáles son los síntomas que pueden producir varices en las piernas?
Las varices son un trastorno muy habitual entre la población, tanto es así que hasta un 40 % termina desarrollando varices, más allá de ser hombre o mujer.
Patología carotídea: enfermedad arteriosclerótica
En este artículo, el Dr. García Colodro, especialista en Angiología y Cirugía Vascular, explica qué es la patología carotídea y cómo se diagnostica. Además, explica los motivos por los cuáles no produce dolor y qué consecuencias puede tener.
En este artículo, la Dra. María Luisa Robles Martín, especialista en Cirugía Vascular, explica qué son las úlceras diabéticas y el tipo de lesiones del pie diabético que existen en la actualidad.
Por Dr. Juan José Vidal Insua
31.08.20
Angiología y Cirugía vascular
Chequeos vasculares: cómo detectar patologías arteriales a tiempo
Existen diversos chequeos que pueden hacerse a nivel arterial y que pueden evitar que determinadas patologías vayan a más, o para diagnosticarlas antes de que se produzcan. El Dr. Vidal Insua, angiólogo, explica cuándo aplicar cada uno de ellos y qué información arrojarán.
Por Dr. Juan José Vidal Insua
10.07.20
Angiología y Cirugía vascular
Tratamiento VenaSeal contra las varices
El Dr. Juan José Vidal, cirujano vascular y especialista en el tratamiento de varices, explica en qué consiste el tratamiento VenaSeal y cuáles son sus ventajas respecto a otros tratamientos.
Insuficiencia venosa crónica: terapia con microespuma
El Dr. Magallón, reputado especialista en Angiología y Cirugía Vascular, nos habla de las varices, la infección venosa crónica y la terapia con microespuma para las varices.
¿En qué consiste la Técnica de Revascularización Transcervical de la Arteria Transcarotídea?
La Técnica de Revascularización Transcervical de la Arteria Transcarotídea es una técnica novedosa para el tratamiento de la estenosis carotídea, una estrechez que se produce en las arterias que irrigan el cerebro por la formación de placas de ateroma.
Un aneurisma es una dilatación permanente y localizada en una arteria; la que está afectada pierde el paralelismo de sus paredes y se dilata. Consideramos que se trata de un aneurisma cuando el diámetro de la arteria es un 50% superior al normal. Si no alcanza esa cifra, hablamos de ectasia arterial.
Todo sobre el tratamiento endovenoso de las varices
Las varices son venas dañadas que tienden a hincharse debido a la acumulación de sangre. Actualmente se pueden eliminar gracias a dos modalidades de tratamiento endovenoso de las varices: los sistemas que utilizan calor (radiofrecuencia y láser) y los que se llevan a cabo sin calor (ablación adhesiva y mecánico-química).
Por Dr. Guillermo Moñux Ducajú
28.01.20
Angiología y Cirugía vascular
Combatir las varices es posible
La creencia de que existe un solo tratamiento para tratar las varices es errónea, ya que al igual que en cualquier otra patología puede haber múltiples variantes según cada caso y paciente en particular. Asimismo, en España no existe como tal la especialidad médica de la Flebología ni la Medicina Vascular. Por este motivo, son los especialistas en Cirugía Vascular y Angiología los encargados de tratar los problemas de varices.
Artículos médicos más leídos
Artículos médicos destacados