El bruxismo: qué implica y cómo se puede tratar

Escrito por: Dra. María Redondo de Mena
Publicado:
Editado por: Marga Marquès Gener

El bruxismo es una condición en la que una persona aprieta o rechina los dientes involuntariamente y de manera excesiva, a menudo durante la noche mientras duerme, aunque también puede ocurrir durante el día.

 

Esta acción puede tener repercusiones en la salud, como:

  • Sueño no reparador.
  • Dolores de cabeza.
  • Acúfenos.
  • Problemas dentales.
  • Daño en la articulación temporomandibular.

 

Por tanto, es fundamental realizar una adecuada evaluación clínica por parte de un odontólogo especializado.

 

Al evaluar el bruxismo, es esencial considerar sus posibles causas, que pueden incluir el estrés, la ansiedad, problemas dentales o de mandíbula, entre otros factores.

 

El bruxismo es una condición en la que una persona aprieta o
 rechina los dientes involuntariamente y de manera excesiva

 

¿Cómo se realiza el tratamiento?

El tratamiento del bruxismo puede variar según la causa y la gravedad de los síntomas. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Protectores bucales o férulas dentales: dispositivos personalizados que se colocan en la boca durante la noche para proteger los dientes y reducir la presión sobre ellos.
  • Técnicas de relajación y control de estrés: ejercicios destinados a reducir el estrés y la ansiedad que pueden contribuir al bruxismo.
  • Tratamiento de problemas dentales subyacentes: corrección de problemas dentales, como la mala alineación de los dientes, mediante ortodoncia u otros tratamientos.
  • Uso de medicamentos: en algunos casos, se pueden recetar medicamentos para relajar los músculos de la mandíbula y reducir el dolor asociado con el bruxismo, así como para aliviar posibles cefaleas.
  • Aplicación de toxina botulínica: inyección de este producto en los músculos que contribuyen al apretar la mandíbula, para reducir la actividad muscular, especialmente útil cuando hay cefalea asociada o cuando otros tratamientos no han sido efectivos.

 

Dada la variedad de opciones de tratamiento, es recomendable buscar una evaluación multidisciplinar que involucre a especialistas como odontólogos, neurólogos, psicólogos, entre otros, para abordar el bruxismo de manera integral.

 

Recuerda que en CISNe Madrid y CISNe Barcelona contamos con un equipo multidisciplinario comprometido a proporcionarte la mejor atención y los tratamientos más efectivos para el bruxismo.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dra. María Redondo de Mena
стоматология

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.