Depilación láser: cómo obtener buenos resultados con total seguridad

Written by: Dra. Cristina de Hoyos Alonso
Published:
Edited by: Yoel Domínguez Boan

Conceptos básicos sobre depilación láser por la Dra. Cristina de Hoyos, dermatóloga en Leganés con varios años de experiencia y directora de la Clínica Ceta.

 

El vello corporal ha pasado de ser un símbolo de sensualidad en épocas antiguas, como lo evidencian numerosas obras de arte, a convertirse en un tema controversial en la actualidad. Aunque algunas figuras públicas desafían la norma al mantener su vello axilar para reivindicar la feminidad, el estándar contemporáneo lo asocia con la higiene corporal. Esta percepción ha llevado a un aumento en la depilación, no solo entre mujeres, sino también entre hombres, por razones de comodidad, estética y para evitar malos olores.


 

 

Tendencias y tecnología actual en depilación láser

Aunque se han logrado avances en dispositivos para la depilación láser, el progreso en este campo ha sido limitado. Si bien se han mejorado los equipos para hacer sesiones más rápidas y seguras, las técnicas fundamentales permanecen relativamente estables: dos tipos de láser, Alejandrita y Diodo, junto con la luz pulsada. La eficacia entre el láser de Alejandrita y la luz pulsada es similar, logrando resultados notables en sesiones casi equivalentes. Sin embargo, el láser de Diodo es ligeramente menos efectivo y requiere más sesiones para obtener resultados comparables.
 

 

 

La ciencia que define la distinción

Entender las diferencias entre estos métodos implica adentrarse en el ámbito de la física, especialmente en las longitudes de onda. Aunque sus funcionamientos difieren en teoría, en la práctica tanto el láser como la fotodepilación (luz pulsada) logran la destrucción del vello. Algunas distinciones se encuentran en los procedimientos y dispositivos utilizados. Por ejemplo, el láser de Alejandrita no requiere presión sobre la piel, lo que reduce el calentamiento en el área tratada y permite el uso de enfriamiento mediante aire frío.

 

En contraste, el láser de Diodo y la luz pulsada necesitan contacto directo con la piel, lo que disminuye la sensación dolorosa y permite aplicar frío directamente con el cabezal, evitando el uso de geles fríos como en el pasado.

 

 

 

Diferencias en tamaño y tecnología

Otra variación radica en el tamaño de los cabezales: el láser de Alejandrita es más pequeño y adecuado para áreas reducidas como la cara o zona genital, mientras que el Diodo y la luz pulsada poseen cabezales de mayor tamaño, facilitando el tratamiento de áreas extensas de manera más rápida.

 

Una reciente innovación incorporada en algunos dispositivos es un lector de melanina activada, que permite evaluar la exposición solar del paciente, asegurando un tratamiento más seguro.

 

La eficacia de la depilación láser o con luz pulsada no solo depende del dispositivo, sino también de las características individuales del paciente. La diferencia de tono entre la piel y el vello afecta significativamente la efectividad del tratamiento. En fototipos claros, con pieles blancas y vello oscuro, se obtienen excelentes resultados con mínimos riesgos de efectos adversos como quemaduras. Por el contrario, en fototipos altos, con pieles oscuras o bronceadas y vello claro o fino, existe mayor riesgo de no lograr la destrucción del vello debido a la necesidad de utilizar potencias más bajas para evitar daños en la piel.

 

Es crucial considerar que ciertas áreas corporales están más influenciadas por factores hormonales, lo que puede afectar los resultados del tratamiento. El vello facial, por ejemplo, está más vinculado a estos factores, lo que a veces dificulta una eliminación completa. Además, la cantidad de sesiones necesarias puede variar entre personas debido a las diferencias en los ciclos de crecimiento del vello en distintas áreas corporales o entre individuos.

 

Dada la complejidad de estos dispositivos y las posibles consecuencias de un uso inadecuado, es fundamental buscar asesoramiento de profesionales médicos. En centros especializados, dermatólogos y médicos evalúan cada caso para prescribir el tratamiento más adecuado, considerando las particularidades de la piel de cada paciente.

 

Si desea más información, consulte con un especialista en Dermatología.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Cristina de Hoyos Alonso
Dermatology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Laser
    Microdermoabrasion
    Treatment pigmented lesions
    Inductors natural collagen
    Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Treatment of dark circles
    Skin Revitalization
    Facial Mesotherapy
    Nose modeling
    Face Carboxiterapia
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.