Dra. María Auxiliadora Rodríguez TejadaPsiquiatra infantil y de adultos en Sevilla
Dra. María Auxiliadora Rodríguez Tejada
¿Por qué es una especialista de primer nivel?
La Dra. María Auxiliadora Rodríguez Tejada es una reputada psiquiatra en Sevilla que cuenta con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado tanto en clínicas privadas como en el Sistema Andaluz de Salud (SAS) y cuenta con una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. Actualmente, atiende a sus pacientes en la Clínica Oryzon, donde es experta en depresión infantil, ansiedad, terapia familiar, TDAH, trastornos psicosomáticos, sordera y salud mental (con atención directa en Lengua de Signos), entre otros tratamientos y patologías.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, se especializó en Medicina de Familia y Comunitaria por el Hospital Osuna de Sevilla. Posteriormente, se especializó en Psiquiatría en el Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla con especial interés en el área de la psiquiatría infanto-juvenil, por lo que amplió el periodo de formación en la Unidad de Salud Mental infanto-juvenil del HUV Valme y en atención a población infantil en la USMC de Alcalá de Guadaira. Además, cuenta con un Máster en Terapia de Familia y Sistemas por la Universidad de Sevilla y en Terapia Asistida por perros por la misma universidad. Además, tiene amplios conocimientos de la Cultura Sorda y estudios de técnico superior en Interpretación de Lengua de Signos Española.
En la actualidad, ejerce en la Clínica Oryzon y en el Servicio Andaluz de Salud - SAS (con nombramiento como médico estatutario mediante plaza obtenida por concurso oposición en 2010 como Médico de Familia y en 2019 como Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría. Es miembro del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, se especializó en Medicina de Familia y Comunitaria por el Hospital Osuna de Sevilla. Posteriormente, se especializó en Psiquiatría en el Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla con especial interés en el área de la psiquiatría infanto-juvenil, por lo que amplió el periodo de formación en la Unidad de Salud Mental infanto-juvenil del HUV Valme y en atención a población infantil en la USMC de Alcalá de Guadaira. Además, cuenta con un Máster en Terapia de Familia y Sistemas por la Universidad de Sevilla y en Terapia Asistida por perros por la misma universidad. Además, tiene amplios conocimientos de la Cultura Sorda y estudios de técnico superior en Interpretación de Lengua de Signos Española.
En la actualidad, ejerce en la Clínica Oryzon y en el Servicio Andaluz de Salud - SAS (con nombramiento como médico estatutario mediante plaza obtenida por concurso oposición en 2010 como Médico de Familia y en 2019 como Facultativo Especialista de Área de Psiquiatría. Es miembro del Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Consultas
Clínica Oryzon
Perfil de centroCalle Dr. Leal Castaño, 8 (junto a Hospital Macarena), SevillaSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: Adultos 100€/ Infantil y adolescente 120€ | Consulta de seguimiento: Adultos 75€/ Infantil y adolescente 90€Telemedicina | Dra. Rodríguez Tejada
, SevillaSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 25 años de experiencia
- Especialista en Psiquiatría en la Clínica Oryzon (2022 - actualidad).
- Médico del Servicio Andaluz de Salud - SAS (2000 - actualidad).
Especialización
- Psiquiatría
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro del Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Logros académicos destacados
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (1993 - 1999).
- Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, vía MIR, por el Hospital Osuna de Sevilla (2000 - 2003).
- Especialista en Psiquiatría, vía MIR, por el Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla (2008 - 2013).
- Técnico superior en Interpretación de Lengua de Signos Española en el IES Pío Baroja (2019).
Docencia
- Docente en curso de Lengua de Signos para sanitarios en el Servicio Andaluz de Salud (2019).
Publicaciones y conferencias
- Participación como ponente en las Jornadas de Salud Mental de FEAFES en Huelva (2015).
- Participación en mesa redonda en las Jornadas de Salud de la Mujer en Sanlúcar la Mayor (2021).
- Estrategias no farmacológicas no farmacológicas en el tratamiento de la ansiedad. Atención Primaria Práctica. 2024; 6(2): 100193 https://authors.elsevier.com/sd/article/S2605073024000038
Idiomas
- español
Número de colegiado 414114585