Altas capacidades intelectuales
¿Qué son las altas capacidades intelectuales?
A pesar de todos los estudios al respecto de las altas capacidades intelectuales, no existe una forma clara de definirlas. La forma más fácil de definiría, sería una situación en la que las estructuras cerebrales responsables de este funcionamiento tienen un nivel más elevado con respecto a las cifras habituales.
Un niño con capacidades intelectuales altas puede mostrar una conducta muy distinta a la de los niños de su edad. Esto se debe a sus características personales, siendo niños con distintas motivaciones, más creativos y con un ritmo de aprendizaje impropio a su edad. A su vez, debe mencionarse que pese a su gran inteligencia, en muchas ocasiones no consiguen buenos resultados en la escuela, y les cuesta integrarse tanto en el ámbito escolar como fuera de él, lo que puede ocasionar problemas de conducta.
Para identificar a niños con altas capacidades intelectuales, se debe prestar atención a lo siguiente:
En niños muy pequeños:
- En los primeros meses son niños muy sensibles a estímulos y con alta coordinación psicomotriz.
- Antes de los cinco meses pueden pronunciar sus primeras palabras.
- Son niños con mucha energía y muy sensibles.
- Tienen una gran intensidad emocional.
En niños algo más mayores:
- Gran memoria.
- Gran facilidad para aprender.
- Creatividad.
- Capacidad para comunicarse y pensar.
En edad escolar:
- Se aburren en entornos que no están adaptados, como por ejemplo el colegio. De ahí la importancia de estimular y dirigir su desarrollo sano. Síntomas de las altas capacidades intelectuales
- En una buena parte de los casos, cerca del 70%, los niños no tendrán ningún tipo de repercusión disfuncional y progresarán a un ritmo adecuado en el ámbito académico y fuera de el.
No obstante, en torno a un 30% de los casos sí padecerán este tipo de alteraciones, al verse en un entorno no adecuado y al estar desajustado con respecto a los niños de su edad. En estos casos, se pueden detectar una serie de síntomas:
- Falta de interés en el ámbito académico.
- Falta de interés en el ámbito social.
- Poca empatía en el ámbito familiar.
- En lo personal, se mezcla una sensación de seguridad e inseguridad.
Causas de las altas capacidades intelectuales
La principal causa de las altas capacidades es genética.
Diagnóstico de las altas capacidades intelectuales
Principalmente, el diagnóstico de las altas capacidades se lleva a cabo por sospechas del entorno, ya sean los propios padres o los profesores los que reconozcan los síntomas de las altas capacidades. Posteriormente, se realizan cuestionarios y pruebas objetivas.
¿Qué especialista trata las altas capacidades intelectuales?
El encargado de tratar las altas capacidades intelectuales es el Neuropediatra, conocido también como Neurólogo infantil o pediátrico.